Tormentas tropicales Flossie y Barry amenazan a México con lluvias torrenciales
Las autoridades instaron a la población a extremar precauciones ante la posibilidad de deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas.

Flossie podría intensificarse a huracán de categoría 1 en las próximas 24 horas al sur de las costas de Michoacán. Foto: EFE.
30 de junio de 2025 Hora: 13:48
México se prepara para enfrentar el impacto simultáneo de dos fenómenos meteorológicos significativos: la tormenta tropical Flossie, formada en el Océano Pacífico, y la tormenta tropical Barry, que avanza en el Océano Atlántico; lo que ha generado alertas por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), con lluvias extraordinarias, vientos fuertes y oleaje elevado que afectarán a al menos ocho estados del país.
LEA TAMBIÉN:
Se forma la segunda depresión tropical de la temporada en el Golfo de México
La tormenta tropical Flossie, identificada como la sexta tormenta tropical con nombre de la temporada de ciclones 2025 en el Pacífico, evolucionó de la depresión tropical Seis-E.

Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que Flossie podría intensificarse a huracán de categoría 1 en las próximas 24 horas al sur de las costas de Michoacán.
Su ubicación actual es a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima. Registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h.
Asimismo, se pronostica que el ciclón avanzará paralelamente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y se espera que el próximo martes se aproxime más a tierra, especialmente entre las costas de Michoacán y Jalisco.
Según las autoridades, las bandas nubosas de Flossie, combinadas con el arrastre de humedad, ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca y en la costa de Guerrero. También se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en la costa y norte de Guerrero, en el noreste, este y sur de Michoacán, así como en Colima y Jalisco.
En Guerrero, Michoacán y Colima, el oleaje podría alcanzar de 5 a 6 metros de altura, y de 2.5 a 3.5 metros en Oaxaca y Jalisco.
De manera simultánea, en el Océano Atlántico, la depresión tropical Dos se intensificó para convertirse en Barry, la segunda formación con nombre de la temporada 2025 en esa cuenca.
El centro de Barry se localizó a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz. Barry presenta vientos sostenidos de 65 km/h y rachas que pueden alcanzar los 110 km/h, moviéndose hacia el noroeste a 9 km/h.
Aunque se espera que se debilite rápidamente al tocar tierra, sus efectos serán considerables, ya que se esperan lluvias extraordinarias (más de 250 mm) se pronostican para el norte y este de Puebla y en el centro y norte de Veracruz.
Agregado a esto, también lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en el centro y sur de Tamaulipas y precipitaciones intensas en el este de San Luis Potosí e Hidalgo.
Ante la inminente llegada de estos dos sistemas, las autoridades reiteraron el llamado a la población para mantenerse atenta a los avisos oficiales de la CNPC, SMN y Conagua.
Tragedia en Jalisco: lluvias torrenciales dejan seis fallecidos
El estado de Jalisco lamentó la pérdida de seis vidas debido al temporal de lluvias que ha azotado la región en los últimos días.
La Unidad Estatal de Protección Civil confirmó cuatro fallecimientos de forma directa y al menos otros dos de manera indirecta por las precipitaciones.
Entre las víctimas directas se incluyen un hombre de 25 años, localizado este domingo tras una intensa búsqueda de 20 horas, quien acompañaba a una mujer que falleció el sábado después de que su auto fuera arrastrado por la corriente en el parque Luis Quintanar, en Guadalajara.
También un hombre que murió el 11 de junio por la caída de piedras en la barranca de Colimilla, en el municipio de Tonalá; una niña de tres años que falleció el 13 de junio debido a la caída de un muro en la población de San Escobedo, municipio de Zapopan, después de que un árbol derribado por los vientos cayera sobre su vivienda.
Además, una mujer que murió el 10 de junio por la caída de una marquesina humedecida por la lluvia en San Juan de Dios, en el centro de Guadalajara; y otra mujer que falleció el 11 de junio en un accidente vehicular al derrapar su automóvil por el pavimento mojado en la calzada Lázaro Cárdenas y carretera a Chapala, en Tlaquepaque, donde además dos personas resultaron gravemente heridas al caer el vehículo a un vaso regulador.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: La Jornada – Gobierno de México - Agencias