Inundaciones en Texas: Organizaciones sociales se movilizan en apoyo a damnificados
De acuerdo el reporte de las autoridades locales, se registra la pérdida de 120 vidas humanas y se desconoce el paradero de 180 personas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró la emergencia, destacando la magnitud de la tragedia que conmocionó a la región. Foto: EFE.
10 de julio de 2025 Hora: 16:14
Organizaciones sociales se organizaron en el centro de acopio, ubicado en el condado de Hunt, para recolectar y distribuir alimentos, ropa, utensilios y artículos de aseo destinados a las víctimas de las inundaciones repentinas en Texas, luego de perder todos los bienes materiales.
LEA TAMBIÉN
Inundaciones en Texas: Al menos 119 muertos y 173 desaparecidos tras intensas lluvias
Las autoridades confirmaron que, debido al desastre natural, 180 personas permanecen desaparecidas en las áreas afectadas, que incluyen los condados de Hunt y Kerrville, mientras que 120 se reportan fallecidas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró la emergencia, destacando la magnitud de la tragedia que conmocionó a la región.
Voluntarios provenientes de San Antonio, Texas, explicaron la labor de su grupo: “Nosotros vinimos de San Antonio, Texas. Cuando escuchamos que pasó esta tragedia, nuestra iglesia decidió hacer una troca llena completa de comida para cocinar para este caso”.
“Tomamos esta decisión, ¿verdad? Que era necesario, importante, venir a apoyar”, destacó uno de los voluntarios.
Su testimonio refleja el compromiso de la comunidad hispana, que desempeña un papel crucial en las labores de ayuda, a pesar de enfrentar desafíos como las redadas migratorias a nivel nacional.
La organización Chef Mercy, por su parte, se encarga de proporcionar comida caliente a los damnificados, mientras el Salvation Army coordina la recolección de donaciones esenciales.
La respuesta de los servicios de emergencia generó cuestionamientos. Las autoridades enfrentan críticas por la presunta falta de medidas de evacuación efectivas cuando se activaron las alarmas previas al desastre.
En este contexto, se espera la visita del presidente Donald Trump y el senador de Texas, Ted Cruz, el viernes 11 de julio, para abordar estas inquietudes y evaluar la situación en el terreno.
Los equipos de rescate continúan trabajando en la búsqueda de las personas desaparecidas, mientras los voluntarios y las organizaciones locales mantienen su compromiso con la recuperación de la comunidad.
La tragedia de Hunt puso de manifiesto tanto la vulnerabilidad de la región ante desastres naturales como la capacidad de respuesta colectiva frente a la adversidad.
Autor: teleSUR - odr - BCB
Fuente: teleSURtv