Texas bajo el agua: inundaciones dejan al menos 110 muertos y cientos continúan desaparecidos
La tragedia de las inundaciones revela la urgencia de justicia climática en el país más «poderoso» del mundo.

Las autoridades continúan las labores de búsqueda y rescate en medio de condiciones adversas, con la esperanza de encontrar sobrevivientes desvaneciéndose. Foto: EFE
8 de julio de 2025 Hora: 17:59
Las devastadoras inundaciones registradas en el centro de Texas, tras intensas lluvias el pasado viernes, han dejado hasta el momento un saldo de al menos 110 personas fallecidas y más de 170 desaparecidas, según reportes oficiales.
LEA TAMBIÉN:
EE.UU.: Solicitan investigar recortes en servicio meteorológico tras inundaciones en Texas
El condado de Kerr, el más afectado, registra 87 decesos, incluyendo 30 niños, mientras que otras víctimas se reportan en los condados de Travis, Williamson, Burnet, Tom Green y Kendall.
Las autoridades continúan las labores de búsqueda y rescate en medio de condiciones adversas, con la esperanza de encontrar sobrevivientes desvaneciéndose.
El fenómeno, descrito como el evento de inundaciones de agua dulce más mortífero en Texas en más de un siglo, fue desencadenado por una tormenta que descargó casi 30 centímetros de lluvia en pocas horas, causando que el río Guadalupe creciera 26 pies (ocho metros) en 45 minutos y 33 pies (10 metros) en dos horas.
Este rápido aumento superó el récord de la inundación de 1987 en la misma región, que cobró la vida de 10 adolescentes. La tragedia impactó especialmente a campamentos de verano a lo largo del río, como el Campamento Mystic, donde se confirmaron 27 muertes, incluyendo niñas y consejeros.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que 161 personas están desaparecidas en el condado de Kerr, y otras 12 en áreas circundantes.
“Hay 161 personas conocidas como desaparecidas debido a las inundaciones. Es muy probable que esta lista crezca”, declaró Abbott, instando a la población a reportar a cualquier persona no localizada.
Más de 1.000 rescatistas de casi dos docenas de agencias, equipados con drones, botes y helicópteros, trabajan en un área que abarca más de 60 millas (97 kilómetros) para localizar a las víctimas.
En tanto, este contextp, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una emergencia por inundaciones repentinas en Ruidoso, Nuevo México, ante el rápido aumento de seis metros en los niveles de los ríos en solo 30 minutos, causado por fuertes tormentas eléctricas.
Las autoridades ordenaron evacuaciones inmediatas en varias zonas, advirtiendo que se trata de una “situación de vida o muerte” y que cualquier retraso podría ser fatal.
Las inundaciones en Texas y Nuevo México ocurren en un contexto donde la gestión climática del presidente Donald Trump ha marcado un retroceso significativo en la lucha contra el cambio climático en EE.UU.
Desde su primer mandato, Trump ha implementado una agenda clara de apoyo a los combustibles fósiles y desmantelamiento de políticas climáticas, incluyendo la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París, recortes presupuestarios severos en ciencia y gestión ambiental, y una ofensiva sistemática de desregulación que ha debilitado la capacidad federal para enfrentar el calentamiento global.
A esto se suma la ausencia de inversiones en sistemas de alerta temprana e infraestructuras resilientes, que ha dejado a estas comunidades más expuestas a las consecuencias del cambio climático, como lluvias intensas y eventos hidrometeorológicos extremos.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: Agencias