Cancelan alertas por tsunami tras terremoto en el pacífico chileno

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) canceló la alerta por amenaza de tsunami que había emitido tras el terremoto de magnitud 7.5 registrado en el Mar de Drake, al sur de Puerto Williams.

gp9gu1ewaaaeycd

Con esta modificación, se mantendrán movilizados todos los recursos necesarios para actuar y controlar la situación. Se recomienda a la población mantenerse informada por las autoridades. Foto: @alvaroelizalde


2 de mayo de 2025 Hora: 15:35

El PTWC declaró que, basándose en toda la información disponible, la amenaza de tsunami generada por este sismo ha pasado y finalizó su monitoreo.

No obstante, el organismo recordó que las autoridades nacionales son las responsables de determinar el nivel de alerta adecuado para cada país y podrían emitir información adicional.

imagen 2025 05 02 142343567.jpg
Imagen del monitoreo del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) en sus siglas en inglés.

En ese sentido, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile, en su quinto boletín informativo, mantuvo el estado de «precaución» para la zona continental de la Región de Magallanes y para la Antártica.

En relación con la evacuación preventiva que se había ordenado previamente, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, explicó que se mantiene un monitoreo «acotado» de la situación, y que las decisiones se toman siguiendo criterios técnicos proporcionados por los organismos especializados.

Asimismo, la Dirección Regional de SENAPRED Magallanes, con base en la información del Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), modificó la cobertura de la Alerta Roja por Tsunami.

SENAPRED precisó que si bien el SHOA canceló el estado de precaución para el Territorio Chileno Antártico, se mantiene la Alerta Roja para las comunas del borde costero continental de la Región de Magallanes, vigente desde este viernes, 2 de mayo de 2025, y hasta que las condiciones lo requieran.

En tal sentido, reitera la solicitud a la población de abandonar la zona de playa en las comunas costeras continentales de Magallanes, medida que fue reforzada con el envío de Mensajería SAE.

Con esta modificación, se mantendrán movilizados todos los recursos necesarios para actuar y controlar la situación. Se recomienda a la población mantenerse informada por las autoridades, a los municipios coordinar la evacuación de sectores vulnerables, no transitar por áreas inundadas y, en caso de trasladarse a zonas aisladas, informar a familiares y Carabineros.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: SENAPRED - PTWC - @min_interior