Etiqueta: Bocas del Toro

Exigen a Mulino observación nacional ante represión a las protestas populares en Panamá
La respuesta del Gabinete de Mulino a las protestas legítimas y democráticas es la «más violenta y sistemática jamás registrada en la historia del país desde 1903».
5 de julio de 2025

Concluye estado de excepción en Bocas del Toro mientras persisten protestas contra Ley 462
Fernando Ábrego: “Queremos volver a las aulas, pero bajo condiciones de justicia social y respeto a nuestras garantías”.
30 de junio de 2025

Panamá: Crecen denuncias por violaciones a DD.HH. durante operación policial en Bocas del Toro
La población panameña, especialmente los sectores populares, se mantiene firme en la defensa de la soberanía nacional y exige la derogación del acuerdo suscrito con Estados Unidos, la anulación de la Ley 462 del sistema de pensiones y el cese definitivo de los proyectos de minería a cielo abierto.
26 de junio de 2025

Gobierno de Panamá extiende estado de excepción en Bocas del Toro
El estado de excepción, el cual fue decretado el pasado 20 de junio, se mantendrá vigente hasta el 29 de junio de 2025
25 de junio de 2025

Panamá impone silencio digital en Bocas del Toro en medio de múltiples detenciones
Esta decisión, que suspende temporalmente garantías constitucionales, se produce en un escenario de escalada de violencia, enfrentamientos y un palpable temor a la judicialización de manifestantes.
22 de junio de 2025

Panamá: Docentes y sectores populares en persistente huelga contra Ley 462 y políticas de Mulino
La Alianza Pueblo Unido por la Vida marcha en rechazo a la escalada represiva del Gobierno de Mulino.
18 de junio de 2025

Gobierno de Panamá impide ingreso de comida a Bocas del Toro para «asfixiar» protestas
Denuncian que la Policía Nacional instaló un cerco represivo e impide ingreso comida y medicinas para la población.
29 de mayo de 2025

Se consolida el terrorismo de Estado en Panamá bajo el régimen de Mulino
“La salida del gobierno es aumentar la represión contra los sectores populares que salen a la calle” señala el sociólogo, Olmedo Beluche.