Suspenden a vicepresidenta del Parlamento de Honduras por presunta corrupción

Estas acciones son parte de la dirección del Partido Libre y del actual Gobierno de Xiomara Castro en la lucha contra la corrupción.

hond

Esta medida forma parte de una investigación por el presunto uso indebido de fondos públicos con fines políticos. Foto: PL


4 de julio de 2025 Hora: 18:31

Una de las vicepresidentas del Parlamento hondureño, Isis Cuéllar fue suspendida de sus cargos dentro del Poder Legislativo y del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) este viernes para ser investigada por presunta corrupción, en un contexto en que el Gobierno del país centroamericano trabajo intensamente en defensa del interés público, contra la corrupción y la impunidad en el manejo del fondo social.

LEA TAMBIÉN:

Honduras logra reducir impuesto a remesas al 1%

En este sentido, la medida fue informada por la candidata a la vicepresidencia del país en las elecciones generales de noviembre, Angélica Álvarez, quien acompaña en la fórmula presidencial a Rixi Moncada.

Entre tanto, esta medida forma parte de una investigación por el presunto uso indebido de fondos públicos con fines políticos. El Ministerio Público (Fiscalía) mantiene abierta la investigación sobre el presunto desvío de fondos del Fondo de Administración Solidaria para financiar actividades partidarias.

Estas acciones son parte de la dirección del Partido Libre y del actual Gobierno de Xiomara Castro en la lucha contra la corrupción, hecho que también provocó la renuncia, la semana anterior, del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona.

“El día de hoy, nuestra candidata presidencial, Rixi Moncada, en acuerdo con la coordinación general del Partido Libertad y Refundación, han tomado la firme decisión de suspender a la diputada Isis Cuéllar de sus cargos dentro del partido y en el Congreso Nacional (Parlamento), en aras de que impere la coherencia, la transparencia y la decencia”, precisó Angélica Álvarez.

Medios locales aseguran que la investigación tiene lugar después de que saliera presuntamente un video en el que Cardona mantiene una conversación telefónica con Isis Cuéllar sobre el uso de recursos estatales para financiar la campaña electoral.

De igual manera, dichos medios aseguran que Álvarez se sumó a los funcionarios que exigen la eliminación del Fondo de Administración Solidaria y que los diputados renuncien al fuero especial para poder ser investigados sin privilegios.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Agencias