Sudán y la Liga Árabe condenan la formación de un Gobierno paralelo por parte de las FAR

El Gobierno paralelo en el país se denomina Alianza Fundacional de Sudán.

epa2871 sudan crisis

La Liga de los Estados Árabes también instó a la reanudación del diálogo político entre las partes civiles. Foto: EFE.


29 de julio de 2025 Hora: 10:29

El Gobierno sudanés y la Liga Árabe rechazaron categóricamente el anuncio de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y sus aliados sobre la formación de un Consejo Presidencial y un Gobierno paralelo al de Jartum, quienes la califican de ilegítima y una grave amenaza a la soberanía nacional y la estabilidad regional.

LEA TAMBIÉN:

Sudán del Sur: PMA alerta sobre posible recorte de ayuda alimentaria

La denominada Alianza Fundacional de Sudán, el supuesto Gobierno alternativo, está compuesta por las FAR y otros grupos políticos y militares afines:

El nuevo Consejo Presidencial, conformado por 15 miembros incluyendo gobernadores estatales, estará presidido por el líder de las FAR, Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti.

Su adjunto en el consejo será el líder del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N), Abdelaziz al-Hilu.

Asimismo, se nombró a Mohamed Hassan al-Taishi como primer ministro para formar un gobierno de transición.

El anuncio fue revelado durante reuniones en la ciudad de Nyala, capital de Darfur del Sur, una región controlada por los paramilitares y se produce meses después de que las FAR intentaran establecer un ejecutivo paralelo, y el conflicto en el país se ha prolongado desde el 15 de abril de 2023.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudán condenó enérgicamente la iniciativa, tachándola de falsedad y advirtiendo a la comunidad internacional no reconocer ni negociar con esta administración.

La Cancillería sudanesa afirmó que las acciones de la milicia terrorista FAR son un intento de usurpar el poder por la fuerza e ignoran el sufrimiento del pueblo sudanés.

Al respecto, el portavoz oficial del Ejército sudanés, general de brigada Nabil Abdullah, calificó el anuncio como un «intento patético de legitimar su proyecto criminal» y de «manipulación», sugiriendo que el verdadero objetivo de la familia Dagalo es «apoderarse del país para satisfacer ambiciones personales ilegítimas y promover un proyecto racista».

La Liga Árabe, una organización compuesta por 22 Estados, se sumó a la condena, indicando que el movimiento de las FAR constituye un «flagrante desafío a la voluntad del pueblo sudanés» y un «intento de imponer un hecho consumado mediante la fuerza militar».

“La Secretaría instó a las partes sudanesas implicadas en el establecimiento de este gobierno paralelo ilegítimo a que suspendieran todas las medidas unilaterales que, bajo cualquier justificación, promuevan la división del Estado sudanés. Exigió un compromiso inmediato con el cese de las hostilidades, de conformidad con el Acuerdo de Yedda, y la adhesión al derecho internacional humanitario para garantizar la entrega sin trabas de ayuda humanitaria a las personas afectadas por el conflicto. La Liga de los Estados Árabes también instó a la reanudación del diálogo político entre las partes civiles bajo los auspicios de la mediación regional e internacional”, reza el comunicado de la organización panárabe.

Autor: teleSUR - cns -

Fuente: Al Mayadeen – EFE – Liga Árabe