Sudán del Sur: PMA alerta sobre posible recorte de ayuda alimentaria

El Programa Mundial de Alimentos advierte que, sin fondos urgentes, solo podrá asistir a 2.5 millones de personas, el 30% de quienes enfrentan hambre severa en la nación africana.

negras

El 57 por ciento de la población sursudanés enfrenta niveles de hambre clasificados como de crisis, emergencia o catastróficos. Foto: WFP.


22 de julio de 2025 Hora: 21:11

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas advirtió este martes que podría recortar las raciones de alimentos en Sudán del Sur, a partir de septiembre, debido a una escasez de fondos.

LEA TAMBIÉN

Unicef alerta sobre aumento del 46% en casos de desnutrición grave de niños en Sudán

La organización señaló que, sin recursos inmediatos, solo podrá brindar asistencia alimentaria de emergencia a 2.5 millones de personas. Esta cifra apenas representa el 30 por ciento de quienes padecen hambre severa en el país.

En un comunicado emitido desde Yuba, capital de Sudán del Sur, el PMA destacó la urgencia de obtener financiamiento para mantener sus operaciones. «Serán necesarias nuevas reducciones en las raciones y la asistencia en septiembre si no se reciben fondos adicionales con urgencia», informó la entidad.

La semana pasada, el PMA ya había anunciado la necesidad de 274 millones de dólares para continuar apoyando a los 2.5 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda hasta finales de 2025.

El subdirector ejecutivo y director de operaciones del PMA, Carl Skau, quien visitó Sudán del Sur entre el 17 y el 20 de julio, resaltó la gravedad de la crisis humanitaria. «La magnitud del sufrimiento aquí no llega a los titulares.

«Ya sean familias atrapadas cada año por las inundaciones en el estado de Unity u otras afectadas por el conflicto en el estado del Alto Nilo, millones de madres, padres e hijos pasan cada día luchando contra el hambre para sobrevivir», afirmó Skau.

Aproximadamente 7.7 millones de personas, lo que equivale al 57 por ciento de la población sursudanés, enfrentan niveles de hambre clasificados como de crisis, emergencia o catastróficos. Además, 2.3 millones de niños están en riesgo de desnutrición, una cifra sin precedentes que refleja la magnitud de la crisis alimentaria en el país.

La situación en Sudán del Sur se ve agravada por factores como conflictos armados, inundaciones recurrentes y una economía debilitada, que han incrementado la vulnerabilidad de la población. Las regiones más afectadas, como los estados de Unity y Alto Nilo, enfrentan condiciones extremas que dificultan el acceso a alimentos y servicios básicos.

El PMA subraya que la falta de financiamiento podría agravar aún más las condiciones de vida de millones de personas, dejando a comunidades enteras sin el apoyo necesario para enfrentar el hambre.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) emitió una alerta sobre la situación en Sudán, informando que la cifra de niños con tratamiento por desnutrición aguda grave en la región de Darfur, ubicada en Sudán occidental, se disparó un 46 por ciento entre enero y mayo de este año 2025, en comparación con el mismo período de 2024.

Autor: teleSUR - odr - BCB

Fuente: Agencias