Sudán: ONU denuncia masacre de 40 civiles en ataque paramilitar
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) confirmó el ataque de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y alertó sobre el deterioro de la seguridad en la región de Kordofán Norte, que los insurgentes intentan arrebatar al Ejército.
El ataque dejó 40 muertos y 59 heridos. Foto: Médicos Sin Fronteras
5 de noviembre de 2025 Hora: 15:53
Al menos 40 civiles murieron y decenas resultaron heridos este miércoles en Sudán, tras un ataque del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra un funeral en la ciudad de Al Obeid, capital del estado de Kordofán Norte.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó en su informe diario que, según fuentes locales, la situación de seguridad en la región se deteriora. «Una vez más, la OCHA hace un llamamiento al cese inmediato de las hostilidades», apuntó el organismo.
La ONU instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil, respetar el derecho internacional humanitario y garantizar el paso seguro del personal y los suministros de socorro para atender la emergencia.
LEA TAMBIÉN
Egipto conduce estrategia para una tregua humanitaria en Sudán
Los comités de resistencia de Sudán, redes comunitarias locales, informaron el lunes que el ataque ocurrió en la zona de Jor Taqat, a las afueras orientales de Al Obeid, donde los paramilitares atacaron directamente una carpa de duelo.
Las FAR advirtieron en días recientes a los civiles que se mantuvieran alejados de las instalaciones militares ante «la inminente liberación de Al Obeid». La captura de esta estratégica ciudad les permitiría controlar las carreteras que conducen a la capital, Jartum.
En Al Obeid y sus alrededores se concentran decenas de miles de desplazados que han huido de la violencia desatada por las FAR en otras localidades de Kordofán Norte.
Paralelamente, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió que en Darfur Norte la situación nutricional es crítica. Estudios recientes muestran que el 14,6 % de los niños menores de cinco años padece desnutrición aguda grave y un alarmante 45 % sufre desnutrición aguda.
La guerra en Sudán, que comenzó en abril de 2023, ha causado decenas de miles de muertes y ha forzado a más de trece millones de personas a abandonar sus hogares, convirtiendo al país en el epicentro de la peor crisis humanitaria del planeta.
Autor: teleSUR: idg - RR
Fuente: Agencias