Sondeo: 86,7% de los nicaragüenses aprueba la gestión del copresidente Daniel Ortega
El 98.8 por ciento de los encuestados refiere que el país tiene estabilidad económica y social con el Gobierno de Daniel Ortega.

En el sondeo participaron 1.600 nicaragüenses de 16 departamentos y dos regiones autónomas del país. Foto: canal2tv
17 de julio de 2025 Hora: 17:50
El 86,7 por ciento de los nicaragüenses aprueba la gestión del copresidente Daniel Ortega, de acuerdo con los resultados de la encuesta de M&R Consultores, del Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública, (SISMO), en su Edición 81, correspondiente al segundo trimestre de 2025.
LEA TAMBIÉN:
Nicaragua modernizará infraestructura portuaria con ayuda de China
De acuerdo con el sondeo, el 82,7 por ciento indica que Ortega conduce al país por la dirección correcta; mientras, el 80,3 por ciento afirma que su estilo de Gobierno es el de un gobernante democrático apegado a las leyes nicaragüenses.
En ese sentido, el 81,6 por ciento de los encuestados destaca que el copresidente busca la unión y la reconciliación entre los nacionales. Asimismo, el 82,7 por ciento coincide en que Ortega conduce al país en la dirección correcta, por lo que el Gobierno genera una esperanza del 87,2 por ciento.
Por su parte, el 98.8 por ciento de los encuestados refiere que el país tiene estabilidad económica y social, un factor clave para atraer inversión extranjera y generar empleo.
Los participantes también reconocen, en un 98.7 por ciento, que el país percibe un ambiente de paz; mientras, el 90.2 por ciento valora como positivas las políticas públicas que ha implementado el Gobierno, en especial por medio de los subsidios que benefician a las economías familiares.
Recientemente, la República Popular China donó a Nicaragua más de 900 viviendas para ayudar a solucionar el problema habitacional. Asimismo, el país fortaleció la flota y ajustó el cobro del transporte público a 2 córdobas con 50 centavos.
Desde 2021, el Gobierno nicaragüense mantiene un subsidio a los precios de los combustibles y gas licuado.
En el sondeo, participaron 1.600 nicaragüenses de 16 departamentos y dos regiones autónomas del país.
Autor: teleSUR - YSM