Siria: Comunidad drusa acuerda un alto al fuego en Sweida tras bombardeos israelíes

El pacto también subraya la necesidad de respetar la santidad de los hogares y la vida de los civiles, asegurando que no se dañen propiedades privadas.

enfrentamientos sur siria

El Estado sirio condenó las violaciones cometidas en Sweida. Foto: EFE.


16 de julio de 2025 Hora: 13:47

La Dar de la Comunidad de los Musulmanes Unificados Drusos en Siria anunció un acuerdo integral de alto al fuego en Sweida, alcanzado con representantes y dignatarios locales, que busca poner fin a los recientes y violentos enfrentamientos que han sacudido la provincia.

LEA TAMBIÉN:

Israel bombardea sede del Ejército y Palacio de Gobierno sirio en Damasco

El acuerdo estipula el cese inmediato de todas las operaciones militares y el compromiso de todas las partes con la desescalada.

Para supervisar la implementación, se creó una comisión de monitoreo compuesta por representantes del Estado sirio y líderes religiosos drusos.

Además, se desplegarán barreras de seguridad interna y policía dentro de la ciudad, con personal de la provincia de Sweida.

Un componente crucial del acuerdo es la regulación de las armas pesadas en cooperación con los Ministerios del Interior y Defensa, con el objetivo de eliminar la presencia visible de armamento; lo que marca un avance hacia la integración completa de Sweida dentro del Estado sirio.

El jeque Yusuf al-Jarbu, en representación de la comunidad drusa, destacó que el acuerdo garantizará los derechos de los ciudadanos en Sweida mediante leyes que promuevan la justicia e igualdad para todos.

Asimismo, se trabajará de inmediato para restablecer los servicios básicos como agua, electricidad, combustible y salud, y para asegurar la ruta entre Damasco y Sweida, garantizando la seguridad de los viajeros.

El acuerdo también incluye la liberación de los detenidos y la pronta revelación del paradero de los desaparecidos durante los recientes eventos.

La provincia de Sweida ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre facciones drusas, tribus beduinas y las fuerzas gubernamentales sirias; que se intensificaron durante el fin de semana, presuntamente tras un ataque a un comerciante druso atribuido a la tribu beduina al-Masmiya.

El Gobierno sirio intervino para detener la violencia y restablecer la estabilidad, desplegando las Fuerzas de Seguridad Interna y el Ministerio de Defensa.

Sin embargo, la situación se complicó con la intervención militar israelí; donde la entidad sionista lanzó ataques aéreos en Siria, incluyendo Damasco, justificándolos como una medida para proteger a la comunidad drusa y evitar la presencia militar siria cerca de su frontera.

El Estado sirio condenó las violaciones cometidas en Sweida y prometió que sus autores rendirán cuentas, reafirmando su derecho a imponer autoridad en su territorio.

Autor: teleSUR - cns - CC

Fuente: Agencias