Siria declara alto el fuego en Al Sueida tras intensos combates
Mientras las tensiones desescalan en Al Sueida, las tropas israelíes continúan sus bombardeos en el territorio sirio.

Los drusos constituyen una minoría religiosa y étnica con presencia en Siria, Líbano, Israel y Jordania. Foto: EFE
15 de julio de 2025 Hora: 11:23
El Gobierno sirio anunció este martes un cese total de hostilidades en la ciudad meridional de Al Sueida, luego de dos días de intensos enfrentamientos armados que han dejado decenas de muertos y generado gran tensión en la frontera con Israel.
LEA TAMBIÉN:
Entidad sionista de Israel lanza nuevos bombardeos en el sur de Siria
La decisión de alto el fuego llega tras un acuerdo entre las autoridades centrales y líderes locales de la comunidad drusa, y coincide con un sorpresivo ataque israelí contra vehículos militares sirios en la región, supuestamente para “proteger a la población drusa”.
A través de un comunicado oficial leído por el ministro de Defensa sirio, Marhaf Abu Qasra, el Gobierno de Damasco informó que todas las unidades desplegadas en Al Sueida cesarían el fuego tras alcanzar un consenso con las personalidades y responsables locales de la ciudad, bastión de la minoría religiosa drusa.
“A todas las unidades que operan en la ciudad de Al Sueida, anunciamos un alto el fuego total tras alcanzar un acuerdo con las personalidades y los responsables de la ciudad”, declaró el ministro.
Pese al anuncio, Abu Qasra advirtió que las tropas aún se reservan el derecho de responder en caso de ser atacadas y actuarán contra cualquier grupo “al margen de la ley” que intente alterar el orden en la ciudad.
El cese de hostilidades marca un punto de inflexión en el intento del nuevo Gobierno sirio —establecido tras la caída del expresidente Bashar al Asad en diciembre de 2024— de recuperar el control efectivo del país, tras más de 13 años de guerra.
Los enfrentamientos más recientes estallaron el domingo en varios puntos de la provincia de Al Sueida, donde grupos armados drusos se enfrentaron a tribus beduinas, en medio de una disputa por tierras, rutas de contrabando y poder local.

Fuentes oficiales sirias confirmaron al menos 30 muertos, mientras que la red de activistas AlSueida24 elevó la cifra a más de 50.
Tras el anuncio del alto el fuego, medios estatales difundieron imágenes de tanques y vehículos del Ejército sirio comenzando su retirada de Al Sueida. Medios locales ostró columnas de blindados estacionados al borde de las carreteras rumbo a Damasco.
En paralelo, el jefe de la Policía militar, general de brigada Ali al Hasán, confirmó el inicio del despliegue de las Fuerzas de Seguridad Interna, que tomarán el control de las tareas de seguridad en la ciudad:
El alto el fuego sirio coincidió con una inesperada ofensiva militar de Israel contra vehículos del Ejército sirio que se dirigían hacia Al Sueida. La ofensiva fue ordenada directamente por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz, quienes argumentaron que buscaban proteger a la comunidad drusa y evitar la remilitarización de la frontera sur de Siria.
“Estamos trabajando para prevenir que el régimen sirio les haga daño (a los drusos) y para asegurar la desmilitarización del área adyacente a nuestra frontera con Siria”, explicó el comunicado conjunto.
Ambos líderes ordenaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacar los convoyes militares sirios que incluían vehículos blindados de transporte de tropas y tanques, tras detectar su aproximación a la zona en conflicto.
La región de Al Sueida, ubicada en el suroeste de Siria, cerca de la frontera con Jordania e Israel, ha sido históricamente un bastión druso con un alto nivel de autonomía frente al gobierno central.
Durante gran parte del conflicto sirio, la provincia mantuvo una posición de neutralidad armada, aunque grupos locales organizados en milicias comunitarias han controlado la seguridad y enfrentado tanto a células yihadistas como a bandas criminales.
Los drusos de Al Sueida han rechazado repetidamente cualquier imposición del Ejecutivo sin negociación previa.
Claves para entender el conflicto sirio
Tras el derrocamiento militar del gobierno en Damasco, Siria se encuentra dividida en clanes, organizaciones religiosas y organizaciones armadas, muchas de ellas financiados o apoyados por gobiernos extranjeros:
- El norte del país está controlado parcialmente por una alianza militar de milicias que se reivindican como parte de las «Fuerzas Democráticas Sirias», FDS por sus siglas en inglés. En tanto, esta facción se encuentra apuntalada por la presencia de bases militares estadounidenses.
- El sur, incluyendo Al Sueida y Deraa, se mantiene bajo control mixto entre el Gobierno, milicias tribales y fuerzas locales.
- Los drusos constituyen una minoría religiosa y étnica con presencia en Siria, Líbano, Israel y Jordania. En Siria, se concentran principalmente en Al Sueida, donde han mantenido históricamente una postura ambigua frente al Gobierno central.
- En Israel, donde también existe una comunidad drusa significativa, el Gobierno ha promovido una narrativa de “protección a los drusos sirios”, que ha sido recibida con escepticismo por activistas y medios árabes, que acusan a Tel Aviv de instrumentalizar el tema para justificar su presencia militar en Siria.
Autor: teleSUR - CC - NH
Fuente: Agencias