Sheinbaum y Trump hablarán este jueves en vísperas de entrada en vigor del arancel del 30%

Sheinbaum anticipó que, en caso de ser preciso, mantendría un diálogo directo con el presidente de Estados Unidos.

8022928685001

Ebrard aclaró que México ha actuado de buena fe y ha respetado las medidas pactadas en el ámbito migratorio y comercial. Foto: EFE


31 de julio de 2025 Hora: 06:44

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, realizarán una conversación telefónica este jueves, justo antes de que se implemente el arancel general del 30 por ciento anunciado por el mandatario estadounidense a los productos mexicanos.

LEA TAMBIÉN:

México continúa negociaciones intensas con EE.UU. para evitar aranceles del 30%

La conversación entre los dos mandatarios posee una gran relevancia, que va más allá del comercio y las tarifas aduaneras. Se determinará si se respeta el acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá; también determinará si Washington ha optado por establecer aranceles al país y de qué magnitud, ya que a la Unión Europea otorgó un 15 por ciento y a Brasil un 50 por ciento por diversas razones. No obstante, la llamada definirá más: el tipo de relación que Trump aspira a establecer con los mexicanos durante los próximos tres años y medio.

La mandataria mexicana comunicó en la red social X que su conferencia, la «mañanera del Pueblo», modificará su horario y comenzará a las 10:00 horas, dos horas más tarde de lo previsto. Como sucedió en las dos conversaciones anteriores con Trump en torno a los aranceles, se anticipa que la presidenta reporte los acuerdos logrados durante la reunión con los medios de comunicación.  

En forma previa, autoridades mexicanas, encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunieron en varias ocasiones con miembros del gabinete de Trump para analizar el tema de los aranceles que planea imponer EE.UU. 

La parte mexicana ha manifestado optimismo sobre un posible pacto, sin embargo, Trump será el último en tomar la decisión. 

Ebrard aseguró que México ya ha cumplido con todas las obligaciones necesarias para evitar que el Gobierno de Estados Unidos imponga tarifas aduaneras a los productos locales. 

“Ya todo lo que México tenía que hacer se hizo, ahora toca esperar. Se hizo todo lo posible, lo que correspondía hacer, y ya está en manos de ellos tomar una decisión. Nosotros ya cumplimos”, afirmó el funcionario.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: Sin Embargo - La Jornada