Presidenta Sheinbaum presenta plan para fortalecer a Pemex
La iniciativa incluye una serie de medidas que buscan reducir la deuda de la petrolera estatal y asegurar su papel como pilar energético del país.

La presidenta Sheinbaum subrayó que con esta estrategia se espera que Pemex no necesite apoyo directo del Gobierno a partir de 2027 para cumplir con sus obligaciones. Foto: EFE.
5 de agosto de 2025 Hora: 16:21
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este martes 5 de agosto la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), una iniciativa con la que su Gobierno busca fortalecer a la productora del Estado y garantizar su viabilidad financiera hacia 2030.
El plan que da continuidad a las políticas de la Administración anterior, incluye una serie de medidas que buscan reducir la deuda de la petrolera y asegurar su papel como pilar energético del país. Durante la presentación en el Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que con esta estrategia se espera que Pemex no necesite apoyo directo del Gobierno a partir de 2027 para cumplir con sus obligaciones.
La mandataria mexicana destacó que el plan es el resultado de un trabajo “minucioso” con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía y la propia Pemex, y que se enfoca en una visión “estratégica de presente y futuro”.
Édgar Amador, secretario de Hacienda, explicó que el plan se basa en tres pilares: la reducción de la carga fiscal, un manejo responsable de la deuda, y la creación de nuevos instrumentos de financiamiento.
Amador resaltó la disminución de los derechos petroleros que Pemex paga al Estado, que pasaron de ser hasta el 60 por ciento de sus ganancias a un 30 por ciento en la actualidad. Esta medida, aseguró, permite a la empresa capitalizarse y fortalecer su operación. En el caso del gas no asociado, el porcentaje es aún menor, del 12 por ciento.
En tanto, el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez, aseguró que el nuevo plan «garantiza la viabilidad económica de Petróleos Mexicanos bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética, con base en la elevación de ingresos, la reducción de costos y el mejoramiento del perfil financiero«.
LEA TAMBIÉN:
Trump y Sheinbaum extienden por 90 días acuerdo comercial
Por su parte, el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza, anunció la creación de un vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos, financiado por la banca de desarrollo, comercial y el público. Este instrumento, que contará con la garantía del Gobierno federal, se destinará a proyectos estratégicos de Pemex y al pago de proveedores, lo que permitirá reducir el costo del financiamiento.
Sheinbaum recordó que durante el periodo de 2008 a 2018, la deuda de Pemex creció 129.5 por ciento, alcanzando los 105.8 mil millones de dólares. Desde 2019, la deuda se redujo un 16 por ciento, y la meta para 2030 es que se ubique en 77.3 mil millones de dólares, lo que representaría una disminución del 26 por ciento con respecto a 2019.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Pemex - La Jornada