Sheinbaum confirma diálogo permanente con la CNTE en medio de bloqueos en el Palacio Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno mantiene un diálogo permanente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

21 de mayo de 2025 Hora: 14:19
La mandataria mexicana respondió así a la movilización de los sindicatos de educadores, quienes bloquearon los accesos al Palacio Nacional, obligando a que su conferencia matutina se realizara de manera virtual.
«Nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes», declaró Sheinbaum, refiriéndose a un posible encuentro con los líderes del sindicato en la Secretaría de Gobernación (SEGOB) el próximo viernes al mediodía.
Sheinbaum reiteró que su gobierno está atendiendo las demandas de los docentes, destacando un aumento salarial del 10% para los maestros a partir de septiembre. Además, abordó temas clave como las pensiones, mencionando el «congelamiento de la edad» en el «décimo transitorio» y la implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantizará pensiones dignas para aquellos con ingresos por debajo del salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Conferencia de prensa en vivo. Miércoles 21 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum https://t.co/pQpxEGpjXA
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 21, 2025
En cuanto a la movilidad docente, la presidenta propuso un cambio radical en el esquema actual, priorizando la antigüedad como criterio principal, una demanda histórica del magisterio. También anunció una semana adicional de vacaciones para los maestros de educación básica. Sheinbaum enfatizó que, aunque existen limitaciones presupuestales para algunas solicitudes, el diálogo está abierto y que las decisiones sobre la sustitución del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros (SICAM) se tomarán en consulta directa con los docentes.
LEA TAMBIÉN:
México: Sheinbaum resalta aumento del PIB en 0,8% durante primer trimestre de 2025
Finalmente, Sheinbaum Pardo subrayó el compromiso de su administración con el diálogo y aseguró que no caerá en provocaciones ni reprimirá manifestaciones, reafirmando que esta es la forma en que su gobierno seguirá trabajando. Destacó la coordinación con los estados, citando el ejemplo de Baja California Sur, donde se abrirán 500 plazas estatales para maestros, atendiendo una demanda histórica.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: La Jornada