Sheinbaum a Trump: México no aceptará una intervención militar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó categóricamente un supuesto plan de Estados Unidos para desplegar una misión militar antidrogas en territorio mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechaza enérgicamente el supuesto plan de misión militar de EE. UU. en México, destacando la soberanía como principio innegociable de la política exterior. Foto: EFE.
4 de noviembre de 2025 Hora: 17:06
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes en conferencia de prensa un supuesto plan de Estados Unidos para una misión militar antidrogas en su territorio, y aseveró que su Gobierno no lo permitirá bajo ninguna circunstancia.
«Eso no va a ocurrir. No tenemos ningún informe de que vaya a ocurrir eso, además no estamos de acuerdo y se lo hemos planteado al presidente Trump», declaró la jefa de Estado en respuesta al reporte publicado la víspera por la cadena televisiva NBC News.
LEA TAMBIÉN:
México intensifica diálogo con EE.UU. por ataques en el Océano Pacífico
Sheinbaum recordó que ambos países firmaron un entendimiento bilateral el pasado 3 de septiembre, tras una reunión en el Palacio Nacional con el secretario de Estado, Marco Rubio. Dicho acuerdo, enfatizó, se basa en principios innegociables.
«Vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento que tiene principios muy claros: respeto a nuestra soberanía, a nuestra territorialidad y colaboración, y coordinación sin subordinación de ninguno de los Estados», puntualizó la mandataria.
La presidenta también reveló que el tema ha sido abordado en llamadas telefónicas previas con Donald Trump, quien ha preguntado si México necesita ayuda de tropas. «Siempre he dicho: muchas gracias presidente Trump pero no, México es un país libre independiente y soberano», sostuvo.
Frente a la intervención, Sheinbaum indicó que México está dispuesto a aceptar formas de cooperación, como el intercambio de información sobre el tráfico ilegal de armas en la frontera común y la capacitación conjunta que ya ha ocurrido entre ambas naciones.
El supuesto plan estadounidense, atribuido por un medio estadounidense a funcionarios y antiguos altos cargos, presuntamente ya se encuentra en sus primeras etapas de entrenamiento para operaciones terrestres, aunque el reporte aclara que un despliegue militar no es inminente.
Autor: teleSUR: alr - RR
Fuente: Agencias