Servini levanta el secreto bancario de los Milei por la estafa de $LIBRA

asly2mco

Milei y su hermana desoyeron una citación a audiencia de mediación en el fuero civil, donde un grupo de damnificados —alrededor de 25 personas, entre argentinos y ciudadanos del exterior— prepara una demanda por daños y perjuicios Foto: Milei y su hermana desoyeron una citación a audiencia de mediación en el fuero civil, donde un grupo de damnificados —alrededor de 25 personas, entre argentinos y ciudadanos del exterior— prepara una demanda por daños y perjuicios @ElEconomista_


16 de mayo de 2025 Hora: 11:59

La justicia argentina estrecha el cerco sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, en el marco de la causa por la estafa multimillonaria vinculada a la fallida criptomoneda $LIBRA.

LEA TAMBIÉN:
¿Argentina camina hacia la autocracia con Milei?

Este jueves, la jueza federal María Servini solicitó al Banco Central que se levante el secreto bancario sobre las cuentas del mandatario y su hermana, en el marco de una investigación por posible lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La medida fue dictada en un legajo reservado, que busca esclarecer la evolución patrimonial de los involucrados desde 2023 hasta la actualidad. La fiscalía federal de Eduardo Taiano es la encargada de avanzar con la pesquisa, que ya motivó el congelamiento de cuentas y bienes de los principales imputados en la creación y promoción del criptoactivo.

La jueza también investiga a tres figuras clave en la trama: Mauricio Novelli, impulsor del Tech Forum Argentina y articulador con el empresario estadounidense Hayden Davis; Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores; y el youtuber Manuel Terrones Godoy.

Todos ellos están imputados por su rol en el lanzamiento y promoción de $LIBRA, cuyo valor se desplomó horas después de haber sido impulsado públicamente por un tuit del propio presidente argentino, publicado el 14 de febrero.

En paralelo, Milei y su hermana desoyeron una citación a audiencia de mediación en el fuero civil, donde un grupo de damnificados —alrededor de 25 personas, entre argentinos y ciudadanos del exterior— prepara una demanda por daños y perjuicios que podría ascender a 4,5 millones de dólares.

Ninguno de los dos asistió a la instancia, ni enviaron representantes legales. La ausencia fue considerada un acto de desdén institucional que podría abrir una nueva querella contra la familia presidencial.

Mientras tanto, la causa penal sumó elementos explosivos esta semana. Cámaras de seguridad captaron a la madre y hermana de Mauricio Novelli retirando abultados bolsos de una sucursal del Banco Galicia en Martínez el 17 de febrero, primer día hábil luego del tuit presidencial que disparó el valor de la criptomoneda.

Las cajas de seguridad que utilizaron aparecieron vacías días después, durante un allanamiento. Un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal analiza si hubo maniobras de ocultamiento de capitales.

El escándalo tiene su origen en la promoción directa que el presidente Milei hizo de $LIBRA en su cuenta oficial de la red X, lo que desató una ola de compras que resultaron en pérdidas masivas cuando el valor de la criptomoneda se desplomó. Horas después, el mandatario publicó un mensaje desvinculándose de la iniciativa. Sin embargo, registros oficiales de la Casa Rosada confirman que Karina Milei recibió personalmente a los promotores del proyecto.

Organismos de control y juristas advierten que la relación entre la familia presidencial y los desarrolladores del criptoactivo compromete seriamente la figura institucional del mandatario. A pesar de los intentos del Gobierno por desentenderse del escándalo, los movimientos judiciales de Servini y el avance de los damnificados en sede civil evidencian que la causa $LIBRA está lejos de cerrarse.

Autor: teleSUR-CC

Fuente: Pagina12