Senado recorta beneficios de seguridad social al aprobar plan fiscal de Trump

De convertirse en ley, sería el mayor recorte a la red de seguridad social en décadas en Estados Unidos.

trump sanciones cuba

Los recortes a Medicaid podrían llevar a que casi 12 millones de personas pierdan su seguro médico. Foto: EFE.


1 de julio de 2025 Hora: 13:44

Similar al “plan de la motosierra” del presidente argentino Javier Milei, el Senado de Estados Unidos aprobó este martes el controversial proyecto de ley «One Big Beautiful Bill» (o «Gran y Hermoso Proyecto de Ley») del presidente Donald Trump, que recorta drásticamente los beneficios de alimentos y salud para los estadounidenses más pobres, mientras otorga recortes de impuestos a los que más ganan, abriendo un «agujero en la red de seguridad del país”.   

LEA TAMBIÉN:

Administración Trump demanda a Los Ángeles por proteger a los migrantes

Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el proyecto de ley contempla un recorte del 20 por ciento en el gasto de cupones de alimentos (SNAP), lo que resultaría en que más de 2 millones de personas perderían estos beneficios.

Adicionalmente, los recortes a Medicaid podrían llevar a que casi 12 millones de personas pierdan su seguro médico.

Para aquellos que recibían tanto SNAP como Medicaid, se trata de un «doble golpe», ya que casi 30 millones de las 38.3 millones de personas que recibieron SNAP en 2022 también estaban inscritas en Medicaid.

De este modo, estas personas enfrentarían la dificultad de tener que destinar más dinero a la atención médica, al mismo tiempo que tendrían mayores problemas para comprar alimentos.

El 20 por ciento de los que menos ganan vería una disminución de casi el 3 por ciento en sus ingresos, lo que equivale a unos 700 dólares. En contraste, el 1 por ciento más rico experimentaría un aumento de casi el 2 por ciento, o 30.000 dólares.

Gran parte de estas pérdidas en la cobertura de Medicaid y SNAP son atribuidas a nuevos requisitos laborales que, según los opositores, son en realidad trámites burocráticos que a menudo llevan a la pérdida de beneficios, incluso para aquellos que ya están trabajando.

La Casa Blanca y los republicanos del Congreso defienden los requisitos laborales como una medida de «sentido común para reducir el desperdicio, el fraude y el abuso».

No obstante, expertos y defensores prevén una «ola de dolor» que podría manifestarse en salas de emergencia superpobladas, un aumento en los problemas de salud crónicos, más deuda médica y un incremento en el número de personas que pasan hambre.

La Oficina de Presupuesto del Congreso también estima que el proyecto de ley podría aumentar la deuda nacional en más de 3.9 billones de dólares, cifra que el multimillonario Elon Musk eleva a 5 billones de dólares.

El «One Big Beautiful Bill» incluye más de 46.000 millones de dólares para finalizar el muro fronterizo de Trump y 37.000 millones de dólares adicionales para blindar la frontera. También destina 25.000 millones de dólares para el escudo antimisiles «Golden Dome», 25.000 millones para acelerar la producción de municiones, 15.000 millones para la disuasión nuclear y 29.000 millones para la base industrial de construcción naval de EE. UU.

El proyecto de ley busca hacer permanentes los recortes de impuestos de 2017 e introduce cambios adicionales, como la eliminación temporal del impuesto federal sobre las propinas hasta 2028.

La legislación deberá ser aprobada de nuevo por la Cámara de Representantes, ya que el Senado introdujo varias enmiendas durante el proceso de conciliación. Con este paso final determinará el destino de un proyecto de ley que, según sus críticos, marcará un precedente en la desarticulación de la red de seguridad social estadounidense.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Agencias