Santa Sede ultima preparativos para Cónclave que elegirá sucesor del papa Francisco
Tras la 33ª o 34ª votación sin resultado, el 7 de mayo se realizará una segunda vuelta obligatoria entre los dos cardenales con más votos en la última votación, en busca de la mayoría de dos tercios para una elección canónicamente válida.

Paralelamente a estos preparativos logísticos, el Colegio Cardenalicio continúa sus deliberaciones. Foto: Vatican News.
3 de mayo de 2025 Hora: 13:44
A solo días del inicio del esperado Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, la Ciudad del Vaticano intensifica sus preparativos, entre ellos el alistamiento de la Capilla Sixtina, con el objetivo de recibir al Colegio Cardenalicio para este trascendental evento, que comenzará el miércoles 7 de mayo.
LEA TAMBIÉN
Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco iniciará el 7 de mayo
Un elemento clave en la Capilla Sixtina es la instalación de la estufa y la chimenea, la cual tuvo lugar en la mañana del 2 de mayo.
Desde esta chimenea, el mundo entero esperará la señal del resultado de la votación: el humo negro indicará que aún no se ha alcanzado la mayoría cualificada de dos tercios, mientras que el humo blanco anunciará la elección del nuevo Pontífice.
Durante el Cónclave, se prevén cuatro votaciones al día: dos por la mañana y dos por la tarde.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede destacó que, tras la 33ª o 34ª votación sin resultado, se realizará una segunda vuelta obligatoria entre los dos cardenales con más votos en la última votación, manteniendo siempre la necesidad de una mayoría de dos tercios para una elección canónicamente válida.
En caso de suceder esta situación, los dos cardenales finalistas no podrán participar activamente en la votación.
Paralelamente a estos preparativos logísticos, el Colegio Cardenalicio continúa sus deliberaciones.
De este modo, este sábado 3 de mayo se celebró la IX Congregación General en el Aula Nueva del Sínodo, iniciada a las 09H00 (hora local) con un momento de oración.
Esta sesión contó con la participación de 177 cardenales, incluyendo 127 electores.



Durante el encuentro, se llevó a cabo el sorteo para designar a los miembros de la Comisión que asiste al Camarlengo en las congregaciones particulares, resultando elegidos los cardenales Robert Francis Prevost y Marcello Semeraro, junto al cardenal Reinhard Marx como coordinador del Consejo para la Economía.
La jornada estuvo marcada por 26 intervenciones en las que los purpurados reflexionaron sobre el futuro de la Iglesia y temas centrales.
Entre los asuntos abordados se destacaron la doble misión de la Iglesia (comunión interna y fraternidad universal), la importancia de la colaboración y solidaridad entre las Iglesias, el papel de la Curia en relación con el Pontífice, y el servicio de la Iglesia y el Papa a favor de la paz.
Se expresó también gratitud al Papa Francisco, con frecuentes citas de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, y se reiteró el llamado a continuar los procesos por él iniciados.
Un punto importante fue el deseo de que el próximo Papa tenga un «perfil profético» y que impulse a la Iglesia a «salir del cenáculo» para llevar esperanza al mundo, en sintonía con el espíritu del Jubileo.
Autor: teleSUR - cns - BCB
Fuente: Vatican News