China emite plan para promover transformación digital de industria de maquinaria
China ha emitido un plan para acelerar la transformación digital de su industria de maquinaria, con el objetivo de crear más fábricas inteligentes y promover una amplia gama de aplicaciones para la tecnología inteligente.

Obreros trabajan en una fábrica de la Corporación de Maquinaria Inteligente Zhuolang, en Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, el 22 de octubre de 2020. Foto: Xinhua/Wang Fei.
Por: Xinhua
5 de agosto de 2025 Hora: 12:15
El documento, publicado por ocho agencias gubernamentales, incluido el Ministerio de Industria y Tecnología Informática (MIIT, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, establece una hoja de ruta para actualizar el sector de maquinaria a través de la tecnología digital.
Para 2027, habrá una integración generalizada de tecnologías inteligentes en áreas clave, desde el diseño y la fabricación de productos hasta la gestión y el mantenimiento de las empresas, según el plan oficial.
De cara al futuro, las principales empresas de maquinaria tienen como objetivo completar esencialmente una ronda de transformación digital para 2030. Para entonces, se espera que tome forma un sistema de suministro de productos y servicios bien estructurado y seguro, con 500 nuevas fábricas inteligentes de nivel de excelencia.
El Gobierno ha clasificado las fábricas inteligentes en cuatro niveles de acuerdo con la madurez tecnológica y la profundidad de integración: el nivel básico, el nivel avanzado, el nivel de excelencia y el nivel pionero.
Acelerar la transformación digital de la industria de maquinaria resulta esencial para apoyar la digitalización de la economía en general y avanzar en la nueva industrialización, de acuerdo con un funcionario del MIIT, quien enfatizó el papel fundamental del sector en el desarrollo económico del país.
Para lograr estos objetivos, el plan describe 12 tareas clave, que incluyen el avance de las capacidades industriales fundamentales, la aceleración del desarrollo de software industrial, la promoción del intercambio de capacidades por parte de las empresas líderes y el impulso de la construcción de un sistema de establecimiento de estándares.
teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.