Brasil destaca logros del PCCh y llama a profundizar cooperación con China y el Sur Global

La ministra brasileña de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidenta del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), Luciana Santos, elogió el papel histórico del Partido Comunista de China (PCCh).

luci

Santos elogió la independencia científica de China frente a las presiones de países occidentales. Foto: EFE.


Por: Xinhua

3 de julio de 2025 Hora: 16:46

En una entrevista concedida a Xinhua, con motivo del 104º aniversario de la fundación del PCCh, Santos trazó algunos paralelismos entre las trayectorias seguidas por los partidos comunistas de China y Brasil, fundados ambos en la primera mitad del siglo XX.

«Innumerables desafíos se presentaron, tanto para el PCCh como para el PCdoB, para liberar a nuestros países continentales del colonialismo, del imperialismo, de la dependencia externa y de graves problemas sociales», recordó.

Al destacar los logros recientes del país asiático, la ministra apuntó que «China fue capaz de tocar grandes proyectos, como la mayor red ferroviaria de alta velocidad del mundo, la iniciativa de la Franja y la Ruta y el plan ‘Hecho en China 2025′», agregando que actualmente, el desarrollo económico chino se apoya en plataformas de Big Data, 5G e Inteligencia Artificial.

Citando datos del FMI, Santos destacó que China es la segunda mayor economía del mundo en términos nominales y la primera por paridad de poder adquisitivo, y «China también lidera en sectores estratégicos como 5G, vehículos eléctricos, inteligencia artificial y cuenta con las mayores reservas internacionales del mundo».

También elogió la independencia científica de China frente a las presiones de países occidentales. Como ejemplo, citó el plan «Hecho en China 2025», que priorizó el desarrollo autónomo en diez sectores clave como biomedicina, nuevos materiales, energía y maquinaria agrícola, otorgando un papel destacado a la inteligencia artificial.

Sobre la cooperación bilateral entre el PCCh y el PCdoB, comentó que «hoy mantenemos numerosos encuentros, especialmente en formación política y debate teórico. Podemos destacar el premio concedido al libro brasileño ‘China, el socialismo del siglo XXI’, por el Special Book Award de China en 2022».

Al abordar la cooperación tecnológica entre países en desarrollo, Santos afirmó que «no hay ciencia de excelencia sin cooperación internacional» y advirtió de que muchos de los problemas que afectan al Sur Global no son objeto de interés por parte del Norte.

«Debemos profundizar la cooperación en el ámbito de los BRICS, la CELAC y la Unión Africana para reducir desigualdades científicas», propuso. En ese sentido, mencionó el programa Satélite de Recursos Terrestres China-Brasil (CBERS) como símbolo de ciencia puntera realizada fuera del eje tradicional.

La ministra también saludó las iniciativas globales, propuestas por el presidente chino Xi Jinping, para el Desarrollo, la Seguridad y la Civilización, calificándolas de «altamente progresistas». Según Santos, estas propuestas reflejan un compromiso con «el desarrollo sostenible, la seguridad cooperativa y la convivencia armónica entre civilizaciones».

Al proyectar el futuro de la relación bilateral, Santos destacó que en los últimos 20 años, el comercio bilateral ha registrado un crecimiento de casi 30 veces», y este avance demuestra que «el potencial de la relación entre los dos países es prácticamente inagotable».

La ministra terminó mencionando la próxima cumbre del BRICS que se celebrará el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro. «Vamos a luchar para colocar a los excluidos dentro del sistema económico global, como defendió el presidente Lula. Así impulsaremos el multilateralismo, y romperemos con el hegemonismo de las grandes potencias», aseguró. 

teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.