Rusia y Burkina Faso acuerdan aumentar esfuerzos para derrotar el terrorismo y potenciar desarrollo de África

Los presidentes de ambos países se reunieron en Moscú e identificaron líneas para potenciar la colaboración económica, educativa-cultural y en defensa-seguridad.

encuentro putin y traore home

Durante la reunión, Traoré denunció que el terrorismo que combaten en su país es promovido por el imperialismo y que si cuentan con un ejército fuerte y logran derrotarlo «podremos participar en el desarrollo de nuestra patria. Ese es el propósito de nuestra lucha. Por eso es fundamental formar y capacitar personal». Foto: Kremlin


10 de mayo de 2025 Hora: 15:02

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Burkina Faso, Ibrahim Traoré, se reunieron este sábado en Moscú y debatieron sobre las perspectivas de profundizar la relación bilateral y estrechar esfuerzos para hacer frente al terrorismo y el extremismo.

Traoré asistió a los actos conmemorativos por el aniversario 80 de la victoria del Ejército Rojo y la Unión Soviética sobre el nazismo alemán, que tuvieron lugar en Moscú, visita que Putin catalogó como simbólica y reflejo de la cordialidad en las relaciones entre Rusia y Burkina Faso.

LEA TAMBIÉN:

Maduro y Traoré fortalecen la cooperación Sur-Sur entre Venezuela y Burkina Faso

El jefe de Estado ruso evocó la contribución de Burkina Faso a la derrota del nazismo alemán y sus aliados: alrededor de 30.000 ciudadanos lucharon en la Coalición antihitleriana y fueron parte de las formaciones de la Francia Libre, lideradas por el general Charles de Gaulle (1890-1970), quien luego fue Presidente de Francia.

Se comprometió a continuar apoyando a Burkina Faso en «el objetivo común de combatir el terrorismo y el extremismo. Seguiremos ayudando a la República a restablecer el Estado de derecho y el orden constitucional, así como a reprimir a los grupos radicales que aún siguen activos en ciertas zonas».

«Colaboraremos para fortalecer aún más los lazos económicos y diversificar el comercio mutuo«, expresó Putin, quien dio cuenta de que desde finales de 2024 se trabaja «para crear una comisión intergubernamental».

Manifestó la intención de Moscú de continuar ayudando a la formación de cuadros y técnicos burkineses y destacó que las plazas para estudiantes de ese país se incrementaron a más del doble durante el curso escolar 2024-2025. Añadió que la suba de matrícula se cubrirá con el presupuesto federal ruso y puntualizó que en total ya se han formado en Rusia alrededor de 3.500 estudiantes de ese país del Sahel.

Ratificó que la parte rusa está dispuesta a realizar investigación científica conjunta, desarrollar infraestructura de laboratorio y formar especialistas. En el ámbito humanitario, recordó que Rusia envió a Burkina Faso durante 2024 un total de 25.000 toneladas de trigo de forma gratuita y este mes esa nación recibirá un gran cargamento de otros alimentos.

Además, valoró como positiva la relación estrecha de ambas naciones en el ámbito internacional, incluyendo la ONU y otras organizaciones globales.

Occidente intentó aislar a Rusia, pero no lo consiguió

Por su parte, Traoré consideró un honor haber participado en los actos conmemorativos por la victoria en la Gran Guerra Patria y la derrota del Tercer Reich, y haber aprendido sobre la cultura y los sacrificios hechos por Rusia, que la mantienen como un pueblo libre.

Destacó la resiliencia de Rusia ante las miles de medidas restrictivas unilaterales que le ha impuesto Occidente y recalcó que su ascendencia y prestigio a nivel internacional creció cuando pensaban en aislarla.

Denunció que el terrorismo que combaten en su país es promovido por el imperialismo y que si cuentan con un ejército fuerte y logran derrotarlo «podremos participar en el desarrollo de nuestra patria. Ese es el propósito de nuestra lucha. Por eso es fundamental formar y capacitar personal».

Tras elogiar los avances de Rusia en cuanto a técnica y equipamiento militar, expresó su deseo de incrementar su cooperación en defensa y seguridad de manera exponencial y teniendo en cuenta nuevas formas.

Mostró interés en que Rusia multiplique la formación de jóvenes burkineses en ciencias para el desarrollo de la producción, industria e ingeniería, para que sean más útiles al país y a África.

Asimismo, solicitó ayuda en cuanto a transferencia de tecnología y conocimientos, y en proyectar de manera conjunta cómo expandir las universidades existentes en Rusia a Burkina Faso.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Kremlin - Ría Novosti