Rusia y Ucrania realizan nuevo intercambio de prisioneros tras acuerdos alcanzados en Estambul
El intercambio de prisioneros coincidió con la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania.

Negociaciones en el Palacio Çırağan facilitan el canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Foto Captura de pantalla
23 de julio de 2025 Hora: 18:06
Rusia y Ucrania realizaron un nuevo intercambio de prisioneros del conflicto, conforme a los acuerdos alcanzados el 2 de junio de 2025 en la ciudad turca de Estambul, según informó el Ministerio de Defensa ruso.
LEA TAMBIÉN:
Delegaciones de Rusia y Ucrania se encuentran en Estambul para nuevas conversaciones
Este canje coincidió con la tercera ronda de negociaciones directas celebrada este miércoles en el Palacio Çırağan, y permitió que fueran repatriados militares rusos desde territorios controlados por Kiev, a cambio de la entrega de prisioneros de la Operación Militar Especial de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso señaló en un comunicado que «el 23 de julio de 2025, de conformidad con los acuerdos ruso-ucranianos alcanzados el 2 de junio de 2025 en Estambul, fue repatriado desde territorio controlado por el régimen de Kiev un grupo de militares rusos. A cambio, fue entregado un grupo de prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania».
Los soldados rusos liberados se encuentran actualmente en territorio de Belarús, donde reciben asistencia médica y psicológica. Posteriormente, serán trasladados a la Federación de Rusia para continuar su tratamiento y rehabilitación en centros médicos del Ministerio de Defensa.
El canje de este miércoles da por cerrado un acuerdo al que se llegó el pasado 2 de junio durante la segunda ronda de conversaciones en Türkiye, donde se acordó intercambiar aproximadamente 1.200 personas de cada lado.
Según el asesor presidencial Vladímir Medinski, «el intercambio de los últimos grupos de prisioneros de guerra, aproximadamente 250 personas por cada lado, se está completando actualmente en la frontera entre Ucrania y Belarús. De esta forma, se ha completado el segundo intercambio sin precedentes de aproximadamente 1.200 personas».
Tercera ronda de negociaciones Rusia-Ucrania
Las negociaciones de este miércoles, lideradas por el propio Medinski, contaron con la participación de altos cargos de los ministerios de Exteriores, Defensa y la inteligencia militar rusa. Por parte de Ucrania, la agencia RBK-Ukraina confirmó la presencia de su delegación en Estambul, aunque no especificó quién la encabezó.
Este encuentro, el tercero desde mayo, se desarrolló en un contexto de diálogo retomado tras más de tres años de interrupciones. Las rondas previas, también celebradas en territorio turco, resultaron en un canje masivo de 1.000 prisioneros por cada bando en tres fases, así como en la entrega de cuerpos de soldados ucranianos fallecidos.
Durante la jornada de este miércoles, Medinski propuso la creación de tres grupos de trabajo en línea para abordar cuestiones políticas, humanitarias y militares. Además, planteó la posibilidad de establecer treguas breves, de 24 a 48 horas, para evacuar heridos y recuperar cuerpos en la línea de combate. Rusia expresó su disposición a intercambiar al menos 1.200 prisioneros adicionales por cada lado y ofreció entregar 3.000 cuerpos de militares ucranianos fallecidos, con la colaboración de la Cruz Roja, a la espera de la aprobación de Ucrania.
El Kremlin, a través de su portavoz, Dmitri Peskov, mantuvo un tono cauteloso sobre los resultados de la reunión, indicando que no se esperan avances «extraordinarios», aunque destacó los gestos significativos de ambas partes en las negociaciones previas. Desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, Rusia ha subrayado que sus objetivos son proteger a la población de lo que describe como «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y contrarrestar los riesgos de seguridad derivados del avance de la OTAN hacia el este, según declaraciones del presidente Vladímir Putin.
Autor: teleSUR odr
Fuente: agencia