Diálogos Rusia-Ucrania: Moscú propone canje de 1.200 prisioneros y ceses al fuego breves
De acuerdo con la delegación rusa, la reunión entre Putin y Zelensky tendrá lugar una vez que se elaboren los términos del acuerdo y se definan los puntos a discutir en el encuentro, que debe poner fin al conflicto.

23 de julio de 2025 Hora: 15:37
Tras concluir las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, celebradas este miércoles en el Palacio Ciragan, de Estambul (Türkiye), el líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, informó que Moscú propuso la conformación de tres grupos de trabajo en línea sobre cuestiones políticas, humanitarias y militares, así como considerar la declaración de treguas breves, de 24 a 48 horas, a fin de evacuar a los heridos y recuperar los cuerpos de las víctimas mortales en la línea de combate.
LEA TAMBIÉN
Delegaciones de Rusia y Ucrania se encuentran en Estambul para nuevas conversaciones
En declaraciones a los medios de comunicación, Medinski notificó la disposición de Rusia para el intercambio de al menos 1.200 prisioneros más de cada bando. El equipo del gigante eslavo ofreció entregar otros 3.000 cuerpos de militares ucranianos fallecidos. A propósito, los restos se transportarán con la ayuda de la Cruz Roja cuando la parte ucraniana dé su conformidad.
Con respecto a los acuerdos humanitarios, el representante ruso expresó que se han cumplido los elementos pactados durante la segunda ronda de negociaciones, incluido el segundo intercambio de prisioneros a gran escala sin precedentes. No obstante, indicó violaciones por parte de Kiev con respecto a uno de los convenios: no todos los residentes de la provincia de Kursk fueron devueltos a sus hogares y 30 personas continúan retenidas por Ucrania.
Asimismo, se informó que Moscú a devuelto a Kiev más de 7.000 cadáveres de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Aunque, en palabras de Medinski, los equipos sanitarios están expuestos a demasiados riesgos en la denominada zona gris, se mantendrán los intercambios médicos indefinidos de personas gravemente heridas y enfermas en la línea de combate.
En cuanto a la posible reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelesnky, la delegación de Moscú transmitió que el encuentro debe prepararse en consecuencia. Aseguraron que es necesario elaborar los términos del acuerdo y entender qué se va a discutir en la cita, que debería «poner fin a esto», al decir de Medinski.
De acuerdo con las declaraciones rusas, ambas partes han discutido las posiciones definidas en los memorandos y advierten grandes distancias entre ellas. En tanto, Medinsky expresó la esperanza de que se establezcan contactos operativos con Kiev no solo a nivel de delegaciones, sino también a nivel de grupos de trabajo.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: RIA Nóvosti - Agencias