Rusia y Ucrania efectúan nuevo canje de prisioneros: 390 personas por cada bando

El acuerdo fue sellado durante las negociaciones en Estambul el pasado viernes, donde delegaciones de Moscú y Kiev acordaron una fórmula de 1.000 por 1.000 combatientes capturados.

grjh1ljxeaajwhv

Moscú anunció su intención de continuar este proceso en los próximos días, como parte de un plan de intercambios a gran escala iniciado unilateralmente. Foto: Sputnik.


23 de mayo de 2025 Hora: 11:03

Rusia y Ucrania completaron este viernes un importante intercambio de prisioneros, liberando a 270 militares y 120 civiles por cada bando, en total 390 personas por parte, según confirmaron autoridades de ambos países.

LEA TAMBIÉN

Rusia desea que se realice pronto el canje de prisioneros mil por mil acordado con Ucrania

De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, la operación se realizó «de conformidad con los acuerdos alcanzados el 16 de mayo en Estambul», y se efectuó este 23 de mayo. En el comunicado oficial, se especifica que entre los liberados se encuentran civiles rusos de la provincia de Kursk, que habían sido capturados por las Fuerzas Armadas de Ucrania.

«El 23 de mayo (…) fueron devueltos desde el territorio controlado por el régimen de Kiev 270 militares rusos, así como 120 civiles. A cambio, se entregaron 270 prisioneros de guerra ucranianos y 120 civiles», detalla el comunicado del Ministerio, difundido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Como resultado del acuerdo, 270 militares y 120 civiles rusos han sido trasladados a territorio bielorruso, desde donde serán repatriados para recibir tratamiento y rehabilitación.

Ucrania, por su parte, confirmó la recepción de 390 ciudadanos en esta primera fase del acuerdo. Moscú anunció su intención de continuar este proceso en los próximos días, como parte de un plan de intercambios a gran escala iniciado unilateralmente.

Este canje, coordinado bajo la mediación de Turquía durante las negociaciones celebradas en Estambul, se produce en paralelo al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien también celebró el acuerdo calificándolo como “un logro que podría conducir a algo mayor”.

Autor: teleSUR - CC

Fuente: Agencias