Rusia a Trump: «No puede haber ganadores en una guerra nuclear»
El Kremlin rechaza los ultimátum del presidente estadounidense y ratifica su compromiso con una solución política al conflicto en Ucrania.

Combo de fotografías de archivo del expresidente de Rusia Dmitri Medvédev y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Foto EFE
4 de agosto de 2025 Hora: 11:00
El Kremlin evitó entrar en una confrontación directa con el presidente estadounidense Donald Trump tras sus recientes declaraciones sobre el despliegue de submarinos nucleares. Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, afirmó que Moscú parte del principio de que “no puede haber ganadores en una guerra nuclear” y llamó a manejar con extrema cautela cualquier discurso relacionado con estas armas.
LEA TAMBIÉN:
Escala tensión Moscú-Washington: Trump ordena despliegue de submarinos «más cerca de Rusia»
Las declaraciones surgen luego de que Trump anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares “en regiones apropiadas”, y dijera que estaban ahora “más cerca de Rusia”. Aunque no precisó su ubicación exacta, el anuncio se produjo en medio de una escalada verbal con el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev.
Peskov sostuvo que la presencia de submarinos estadounidenses forma parte de “un proceso en curso” y reiteró que Rusia no desea involucrarse en polémicas mediáticas. También recordó que la política exterior del país la dirige el presidente Vladímir Putin, y que su posición sobre la no proliferación y la estabilidad estratégica es conocida y consistente.
Trump había emitido un ultimátum a Moscú el pasado 14 de julio, dando un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania. Días después, acortó ese plazo a tan solo 10 o 12 días y amenazó con aplicar aranceles del 100 % a los productos rusos, así como sanciones secundarias a los países que compren petróleo y gas a Rusia.
La respuesta de Medvédev no se hizo esperar. A través de su canal de Telegram, calificó las declaraciones de Trump como “una amenaza” que acerca a EE.UU. a una guerra directa con Rusia. Incluso ironizó con que el mandatario estadounidense debería recordar sus películas favoritas sobre muertos vivientes, en referencia al sistema ruso de represalia automática conocido como «Mano Muerta».
Trump contraatacó calificando a Medvédev de “expresidente fracasado” y tildando sus palabras de “provocadoras e incendiarias”. En medio de esta escalada verbal, volvió a insistir en que Estados Unidos “debe estar preparado” en el terreno nuclear.
Desde Moscú, sin embargo, la postura es evitar el enfrentamiento verbal. “No queremos participar en este tipo de retórica. Son temas extremadamente sensibles que deben tratarse con responsabilidad”, insistió Peskov.
En cuanto al conflicto en Ucrania, el Kremlin reafirmó que sigue comprometido con una salida político-diplomática. Peskov declaró que Rusia mantiene abierta la posibilidad de una futura reunión entre Putin y Volodímir Zelenski, aunque subrayó que antes deben superarse divergencias técnicas a través del trabajo preparatorio entre ambas delegaciones.
“Por ahora, no se han realizado todos los trabajos necesarios para ese posible encuentro”, concluyó el portavoz presidencial.
Autor: TeleSUR-AH-JDO
Fuente: Agencias,