Rusia pide a Azerbaiyán liberar a periodistas de Sputnik detenidos

Esta solicitud surge en medio de una escalada de tensiones tras la detención de periodistas rusos en Bakú.

rusia segodnia casa matriz sputnik 1

Rusia insta a Azerbaiyán a liberar a periodistas de Sputnik y rebajar las tensiones bilaterales. Foto: Ria Novost.


6 de julio de 2025 Hora: 11:31

Una comisión del Consejo para los Derechos Humanos adjunto a la Presidencia de Rusia instó a Azerbaiyán a reducir la tensión en las relaciones bilaterales y facilitar la excarcelación de siete periodistas de Sputnik Azerbaiyán, entre ellos el director editorial, Ígor Kartávij, y el editor jefe, Evgueni Beloúsov.

«Proponemos a la parte azerbaiyana reducir la tensión en las relaciones bilaterales y garantizar las condiciones necesarias para una investigación imparcial de las violaciones de derechos humanos contra ciudadanos rusos. Asimismo, instamos a todos los ministerios y organismos competentes de Azerbaiyán a facilitar la excarcelación de los periodistas rusos detenidos», declaró este domingo la comisión permanente del Consejo para la cooperación internacional.

LEA TAMBIÉN:

Rusia cuestiona el arresto de periodistas de Sputnik en Azerbaiyán

El organismo subrayó que es «sumamente importante subsanar la fractura que se produjo entre Moscú y Bakú y retomar el camino de la colaboración estratégica basada en los principios de asociación, humanidad, justicia y primacía del derecho internacional humanitario».

El 30 de junio, las autoridades azerbaiyanas detuvieron «sin fundamento» a siete periodistas de Sputnik Azerbaiyán, entre ellos el director editorial, Ígor Kartávij, y el editor jefe, Evgueni Beloúsov. Se les dictó una prisión preventiva de cuatro meses.

Agencias de noticias locales informan que ambos enfrentan cargos de fraude, actividades empresariales ilegales y legalización de bienes obtenidos por medios delictivos. Los otros cinco detenidos fueron liberados el 3 de julio con prohibición de salir del país.

detencion de periodistas sputnik en azerbaiyan
El 30 de junio, las autoridades azerbaiyanas detuvieron «sin fundamento» a siete periodistas de Sputnik Azerbaiyán, entre ellos el director editorial, Ígor Kartávij, y el editor jefe, Evgueni Beloúsov. Se les dictó una prisión preventiva de cuatro meses. Foto: Sputnik Novosti

Estas detenciones se producen después del arresto en Rusia de varios miembros de una banda criminal de ciudadanos rusos de origen azerbaiyano, acusados de asesinatos perpetrados en 2001, 2010 y 2011. Según una autopsia realizada en Azerbaiyán, dos de los detenidos murieron bajo custodia en Rusia por «un shock postraumático consecuencia de múltiples traumatismos».

Dmitri Kiseliov, director general del grupo mediático Rossiya Segodnya, casa matriz de Sputnik, calificó la detención de los periodistas como «infundada» y «un paso deliberado para empeorar las relaciones» entre Rusia y Azerbaiyán, prometiendo «garantizar la protección jurídica a los colegas».

La entidad demandó la inmediata liberación de los periodistas, argumentando que estaban cumpliendo con su labor profesional.

La ONU también se pronunció el 1 de julio, haciendo un llamado a Azerbaiyán para que garantice la libertad de prensa.

Autor: TeleSUR- alr - JDO

Fuente: Sputnik