Rusia intensifica esfuerzos para prevenir provocaciones contra Corea del Norte
Rusia y Corea del Norte mantienen vigente un acuerdo de asociación estratégica que establece asistencia mutua en caso de agresión.

Después de su visita a Corea del Norte, Lavrov planea viajar a China con el objetivo de reforzar la cooperación regional. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores
11 de julio de 2025 Hora: 15:07
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este viernes que su país intensificará sus esfuerzos para frenar cualquier intento de provocación dirigido contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y advirtió sobre las tensiones que genera la cooperación militar entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.
LEA TAMBIÉN
Canciller Lavrov denuncia que líderes europeos buscan una guerra a gran escala contra Rusia
En declaraciones ofrecidas al concluir la reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en Malasia, Lavrov remarcó la importancia de evitar acciones que eleven la tensión en la península coreana.
«Hemos señalado la necesidad de evitar acciones provocativas que, lamentablemente, continúan produciéndose contra la RPDC (…) Haremos todo lo posible por garantizar los derechos legítimos de nuestros aliados norcoreanos e impedir provocaciones que podrían terminar mal», manifestó.
Lavrov destacó que la hostilidad hacia Corea del Norte se ve impulsada principalmente por el refuerzo de la cooperación militar entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, quienes llevan a cabo simulacros militares a gran escala que contemplan elementos nucleares.
“Se han realizado ejercicios militares a una escala cada vez mayor, incluso con componente nuclear. Por lo tanto, el potencial de conflicto es significativo”, advirtió.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso confirmó que la visita oficial de Lavrov a Corea del Norte será hasta el 13 de julio. Previamente, la portavoz de la Cancillería, María Zajárova, informó que el Canciller ruso participará en la segunda sesión del diálogo estratégico bilateral entre Rusia y Corea del Norte.
La primera reunión de este mecanismo tuvo lugar en Moscú en enero de este año. Dicho encuentro culminó con la suscripción de un tratado de asociación estratégica, que contempla asistencia mutua en caso de agresión, consolidando así los lazos de defensa y apoyo entre Moscú y Pyongyang.
Autor: teleSUR: idg - JDO
Fuente: Sputnik - EFE