Rusia elabora memorando sobre futura paz con Ucrania y llama a Kiev a la reciprocidad
El documento contemplará la viabilidad de un alto al fuego, sujeto a los acuerdos entre las partes.

Zajárova expresó su expectativa de que Ucrania elabore y envíe su propio memorando. Foto: @mae_rusia.
27 de mayo de 2025 Hora: 19:03
Rusia se encuentra trabajando en un memorando que busca alcanzar la paz en Ucrania, según informó este martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, durante su habitual conferencia de prensa. La diplomática rusa detalló que el documento abordará la posibilidad de un cese al fuego, en caso de que se logren acuerdos entre las partes.
LEA TAMBIÉN:
Rusia y Ucrania completan el mayor intercambio de prisioneros: 1.000 por 1.000
Zajárova indicó que una vez finalizado, el documento será entregado a Kiev, al tiempo que expresó su expectativa de que el país europeo elabore y envíe su propio memorando.
Al respecto, detalló que «Rusia continúa elaborando un proyecto de memorando sobre un futuro tratado de paz, definiendo una serie de posiciones, tales como los principios de liquidación, el momento de un posible acuerdo de paz y un posible alto el fuego durante un período determinado si se alcanzan acuerdos apropiados».
En ese sentido, indicó que tan pronto como esté listo el memorando, será enviado a Kiev. «Esperamos que la parte ucraniana realice el mismo trabajo y nos envíe sus novedades simultáneamente con la recepción del documento ruso», sostuvo.
Durante su intervención, criticó las solicitudes del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, a sus aliados para aumentar el suministro de ayuda militar. En este sentido, denunció el desvío de una porción de dicha asistencia y el uso de otra para infligir bajas entre la población civil ucraniana.
La alta funcionaria denunció un aumento en la persecución por parte de las autoridades de Kiev contra la iglesia ortodoxa ucraniana, así como contra monumentos conmemorativos de combatientes antifascistas y figuras históricas de la época soviética y del imperio ruso.
Adicionalmente, la portavoz también lamentó el discurso de Zelensky, quien, en paralelo a las discusiones sobre la paz, intensifica su retórica agresiva y traslada a Rusia la responsabilidad de la prolongación del conflicto y de una supuesta falta de voluntad para alcanzar la paz.
Sin embargo, tres años después de que Kiev abandonara el diálogo con Moscú, el reciente encuentro en Estambul entre el asesor del Kremlin, Vladímir Medinski, y el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, se produjo por iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin.
Autor: TeleSUR-ig
Fuente: Prensa Latina