Rusia condena nuevas sanciones de EE.UU. contra Cuba
«La política estadounidense de sanciones contra Cuba, como antes, está condenada al fracaso», declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en conferencia de prensa.

De acuerdo con la diplomática, el gigante eslavo profundizará la cooperación política, económica y social con Cuba. Foto: @mae_rusia/X.
4 de julio de 2025 Hora: 17:00
El Gobierno ruso calificó como ilegales e inaceptables las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos contra Cuba. La vocera del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, denunció este viernes 4 de julio que las medidas unilaterales contradicen la Carta de la ONU y el derecho internacional, en tanto representan una forma de presión injustificable sobre un Estado soberano.
LEA TAMBIÉN
Cuba y Rusia reafirman lazos históricos y políticos en encuentro de alto nivel
Las restricciones, formalizadas por el presidente Donald Trump el pasado 30 de junio mediante un nuevo memorando, marcan un retorno a la línea dura de su primer mandato, deshaciendo los avances hacia la normalización bilateral promovidos por la Administración de Barack Obama.
Zajárova aseguró que Rusia mantendrá y ampliará su alianza con La Habana. “Vamos a profundizar nuestra cooperación política, económica y social con Cuba. Las sanciones de EE.UU. están destinadas al fracaso”, afirmó.
Durante su paso por la Casa Blanca, Trump detuvo el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos que habían iniciado Barack Obama y Raúl Castro. Ahora, con este nuevo giro, Moscú advierte que la isla resistirá la presión y continuará fortaleciendo sus lazos internacionales pese a cualquier intento de aislamiento.
Con medidas como la prohibición explícita del turismo estadounidense, restricciones a las remesas y sanciones financieras más severas, el Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional no solo asfixia sectores clave de la economía insular, sino que pone en evidencia una estrategia de injerencia que prioriza la presión política sobre el bienestar humano.
LEA TAMBIÉN
¿Qué plantea el nuevo Memorándum de EE.UU. contra Cuba?
En un contexto de crisis económica global, estas disposiciones agravan las dificultades de los cubanos lo que limita su acceso a recursos esenciales y desafiando el derecho internacional.
El Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional detalla un conjunto de medidas diseñadas para aislar aún más a Cuba del sistema económico global. La prohibición del turismo estadounidense es una de las disposiciones más severas, que incluye auditorías periódicas y la exigencia de que los viajeros registren todas las transacciones relacionadas con Cuba durante al menos cinco años.
Autor: teleSUR - ah - BCB
Fuente: Agencias - teleSUR