Rusia y China profundizan alianza estratégica
Este acercamiento entre Rusia y China se da en un contexto geopolítico complejo, donde ambos países comparten intereses en la construcción de un orden mundial multipolar.

Ambos diplomáticos reafirmaron el carácter global y estratégico de los lazos entre Rusia y China. Foto: EFE.
10 de julio de 2025 Hora: 12:13
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con su homólogo chino, Wang Yi, en marco de la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, Malasia. En el encuentro, ambos diplomáticos reafirmaron el carácter global y estratégico de los lazos entre Rusia y China, subrayando la importancia de su cooperación ante los desafíos y la dinámica global actual, la cual exige un diálogo constante y una asociación integral.
Las partes abordaron además cuestiones relacionadas con la región de Asia-Pacífico y se pronunciaron en contra de las intenciones de militarización en la zona, incluyendo los intentos de desplegar infraestructura militar según los estándares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
«Rusia y China se unen en su oposición a las acciones y planes de militarización de la región, incluidos los intentos de desplegar infraestructura militar allí según los estándares de la OTAN», afirma el comunicado del ente diplomático ruso.
LEA TAMBIÉN:
BRICS y ASEAN: Eje Sur-Sur desafía hegemonía occidental e impulsa multipolaridad
En tal sentido, Lavrov y Wang debatieron la cooperación en el marco de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean) ante la intensificación de las actividades de países individuales para crear mecanismos político-militares de bloque estrecho destinados a socavar el sistema centrado en la Asean para mantener la seguridad y la estabilidad en la región Asia-Pacífico.
«Las partes intercambiaron evaluaciones de la situación en la resolución de diversos asuntos regionales e internacionales, de la cooperación entre ambos países en la ONU, los BRICS, la OCS (Organización de Cooperación de Shanghái), así como en el Grupo de los Veinte (G20) y la APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico)», indicó el ente diplomático ruso.
The ASEAN Post-Ministerial Conference with Russia was held in Kuala Lumpur today. The Meeting reaffirmed both sides’ commitment to advancing the ASEAN-Russia Strategic Partnership and to outline its future direction.
— ASEAN (@ASEAN) July 10, 2025
The Ministers noted with satisfaction the progress made in… pic.twitter.com/7AgCa0Z8V4
Otro de los temas abordados entre los cancilleres de Rusia y China, fue la necesidad colaborar en la resolución política del problema nuclear de Irán:
«China y Rusia, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y partes importantes del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní, deben seguir fortaleciendo su cooperación estratégica, promover una solución política y diplomática del problema nuclear iraní, defender conjuntamente el régimen internacional de no proliferación nuclear y contribuir al pronto restablecimiento de la paz y la estabilidad en Oriente Medio», declaró el ministro de Exteriores de China, Wang Yi.
Wang y Lavrov, también intercambiaron opiniones sobre temas internacionales y regionales de actualidad de interés común, incluido el conflicto palestino-israelí.
Este acercamiento entre Rusia y China se da en un contexto geopolítico complejo, donde ambos países comparten intereses en la construcción de un orden mundial multipolar. El canciller ruso se encuentra de visita de dos días en Kuala Lumpur, Malasia. Su agenda incluye la participación en la reunión anual de ministros de Exteriores de la Asean, el encuentro en el formato Rusia-Asean, la cumbre de Asia Oriental, así como el foro regional de seguridad de la Asean.
En paralelo a los eventos de la Asean, el alto diplomático tiene previstas otras reuniones bilaterales con colegas asiáticos.
Autor: TeleSUR: lf - RR
Fuente: Agencias