Rusia abre causa penal por ataques terroristas con drones en Bélgorod y Vorónezh

Según precisó la portavoz Comité de Investigación de Rusia, Svetlana Petrenko, la medida responde a lo que las autoridades rusas describen como agresiones con vehículos aéreos no tripulados contra infraestructura civil y zonas residenciales.

gv52 b8wiaavxlo

El gobernador de la región de Vorónezh, Alexandr Gúsev, informó que el número de afectados por el ataque ucraniano nocturno con drones ascendió a 24 personas. Foto: @ActualidadRT/X.


15 de julio de 2025 Hora: 19:28

Svetlana Petrenko, portavoz del Comité de Investigación de Rusia, precisó que el Departamento Principal de Investigación del ente abrió las causas penales bajo la «parte 2 del artículo 205 del Código Penal» ruso, en relación con los ataques de «formaciones armadas ucranianas» contra instalaciones civiles en ambas regiones.

LEA TAMBIÉN

Tropas de Rusia avanzan en Donestk y liberan dos localidades en la región

El Comité de Investigación de Rusia inició causas penales por ataques terroristas con drones en las provincias de Bélgorod y Vorónezh, según informó, Svetlana Petrenko, portavoz del organismo.

El organismo refiere que al menos 15 vehículos aéreos no tripulados, equipados con «artefactos explosivos de alto poder destructivo», fueron dirigidos por ucranianos contra infraestructuras civiles y zonas residenciales en la provincia de Vorónezh.

La portavoz enfatizó que, en el marco de estas causas penales, se está trabajando para «identificar a los militares de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, las Fuerzas Armadas de Ucrania y otras formaciones militares ucranianas que ejecutaron órdenes criminales para cometer dichos actos terroristas, así como a los comandantes que las impartieron».

Este martes, el gobernador de la región de Vorónezh, Alexandr Gúsev, informó que el número de afectados por el ataque ucraniano nocturno con drones ascendió a 24 personas. Además, más de 26 apartamentos y siete casas resultaron dañados. En la región de Bélgorod, los drones también atacaron instalaciones civiles y causaron heridas a una mujer.

Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia mantiene una operación militar especial en Ucrania, con el objetivo de «proteger a la población de un genocidio por parte del régimen de Kiev», de acuerdo con las autoridades del gigante eslavo, y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.

Las provincias rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk y Vorónezh, han denunciado regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y otros ataques desde el otro lado de la frontera, lo que obliga a la población a buscar refugio en otros lugares.

Autor: teleSUR - alr - BCB

Fuente: Agencias