Rusia avizora buenas oportunidades para Cuba tras su incorporación a BRICS

El bloque El bloque BRICS promueve la cooperación entre naciones con sistemas políticos, económicos y culturales diversos, con el fin de fomentar el desarrollo sostenible y la paz global.

cuba brics

Las declaraciones de Matvienko acontecieron en el marco de la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento, celebrada en Ginebra. Foto: Parlamento Cubano


29 de julio de 2025 Hora: 11:01

La presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, destacó este martes que la reciente incorporación de Cuba como país asociado de los BRICS y su rol como Estado observador en la Unión Económica Euroasiática (UEE) abren un abanico de oportunidades para reforzar la cooperación con las naciones integrantes de estas plataformas económicas.

LEA TAMBIÉN

Brasil se afianza en el BRICS frente a amenazas de Trump

Durante un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, celebrado en el marco de la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento en Ginebra, Matvienko subrayó que ambas alianzas ofrecen nuevas perspectivas para una interacción económica más ventajosa para la mayor de las Antillas.

Cuba se convirtió oficialmente en Estado asociado de los BRICS el 1 de enero de 2025, y desde 2020 mantiene su estatus de observador en la UEE, bloque regional conformado por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán.

Matvienko recordó que la inclusión de Cuba en los BRICS contó con el respaldo unánime de los países miembros del grupo.

La agrupación, inicialmente compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha sumado nuevos integrantes en los últimos años: Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán se unieron en 2024, mientras que Indonesia fue admitida a comienzos de 2025.

La delegación parlamentaria rusa, liderada por Matvienko, arribó a Ginebra el pasado 27 de julio para participar en la cita organizada por la Unión Interparlamentaria, así como para sostener encuentros bilaterales con representantes de otros países.

Las relaciones dentro del BRICS se fundamentan en el respeto mutuo y la no intervención en las políticas internas de los países miembros, además el grupo promueve la cooperación entre naciones con sistemas políticos, económicos y culturales diversos, con el fin de fomentar el desarrollo sostenible y la paz global.

Autor: teleSUR: idg-CC

Fuente: Agencias