Rusia agradece a Corea del Norte por contribuir a solucionar el conflicto en Ucrania

Agradece a la República Popular Democrática de Corea por su apoyo a la liberación de la provincia rusa de Kursk de neonazis ucranianos y mercenarios extranjeros.

encuentro cancilleres rusia y corea del norte foto sputnik

Al reunirse con la canciller Choe Son-hui, el jefe de la diplomacia rusa agradeció a los líderes de Corea del Norte por su resuelto apoyo militar durante la liberación de la provincia de Kursk, invadida por las FF.AA. ucranianas en agosto de 2024 y expulsadas de allí a finales de abril de 2025. Foto: Sputnik Novosti


12 de julio de 2025 Hora: 11:03

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este sábado que Corea del Norte reafirmó su apoyo inequívoco a Moscú en todos los objetivos de la operación especial para desmilitarizar-desnazificar a Ucrania, proteger a la población rusoparlante del Donbás y evitar la expansión hacia el este de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Desde la ciudad de Wonsan, donde se reunió con su homóloga norcoreana, Choe Son-hui, el jefe de la diplomacia rusa agradeció a los líderes de Corea del Norte por su resuelto apoyo militar durante la liberación de la provincia de Kursk, invadida por las FF.AA. ucranianas en agosto de 2024 y expulsadas de allí a finales de abril de 2025.

LEA TAMBIÉN:

Lavrov: Hermandad entre Rusia y Corea del Norte contrarresta agresividad de EE.UU. en noreste de Asia

Al mismo tiempo, «expresamos una vez más nuestra sincera gratitud por la contribución de los militares del Ejército Popular de Corea a la exitosa liberación de la región de Kursk de los nazis ucranianos y los mercenarios extranjeros«, incluso a costa de su vida, expresó Lavrov, misión en que la República Popular Democrática de Corea proporcionó artillería, misiles y miles de tropas que combatieron con alta profesionalidad y sentido del deber, como ha recalcado el presidente ruso Vladimir Putin.

Significó que ello es muestra de la hermandad inquebrantable entre ambos pueblos y la seriedad con que Pyongyang toma en cuenta la soberanía de Rusia, su aliado estratégico, añadió Lavrov.

Rusia ha reiterado que se ha de buscar soluciones duraderas al conflicto en Ucrania, que tomen en cuenta sus causas profundas, entre ellas la emergencia del neofascismo, el uso de ese país en una guerra proxy contra Rusia y la expansión de la OTAN hacia el este, considerada una línea roja de seguridad por Moscú.

Durante la visita de trabajo a Corea del Norte, que se extenderá hasta el domingo, y el diálogo con Choe Son-hui, las partes coincidieron en que la cooperación entre Rusia y Corea del Norte contribuye a estabilizar la situación en la península coreana.

Moscú y Pyongyang consideran muy peligrosos los intentos de crear infraestructura de la OTAN en el noreste de Asia y tuvieron consenso en establecer mecanismos confiables para garantizar una seguridad igual e indivisible en la región del Asia-Pacífico.

Recordaron que los líderes de ambas naciones, Putin y Kim Jong Un, están en contacto permanente y que las reuniones de alto nivel entre Rusia y la RPDC ciertamente tendrán lugar, con fechas que se acordarán.

Rusia comprendió las razones por las cuales Corea del Norte lleva adelante su programa nuclear defensivo y disuasorio, y respeta esa posición soberana de Pyongyang. Al mismo tiempo, Moscú intensificará esfuerzos para prevenir provocaciones contra el país aliado y advirtió a EE.UU., Japón y Corea del Sur contra el uso indebido de su alianza para presionar a Rusia y Corea del Norte.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: TASS - Sputnik