Rumanía: Tribunal Constitucional confirma a Nicușor Dan como presidente tras desestimar impugnación
El Tribunal Constitucional de Rumanía desestimó por unanimidad este jueves 22 de mayo la impugnación presentada por el ultranacionalista George Simion contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo.

22 de mayo de 2025 Hora: 09:20
Esta decisión allana el camino para que el europeísta Nicușor Dan, quien obtuvo el 53.6 por ciento de los votos frente al 46.4 por ciento de Simion en el balotaje, asuma la presidencia de Rumanía en una ceremonia solemne que se realizará este mismo día.
La solicitud de anulación de Simion fue considerada por la corte a pesar de ser irregular, ya que carecía de firma. Aunque la argumentación detallada del fallo se hará pública posteriormente, Simion había utilizado sus redes sociales para alegar, sin presentar pruebas, una supuesta interferencia de Francia y la vecina Moldavia en los comicios. También mencionó la supuesta compra de votos y un presupuesto de 100 millones de euros en Moldavia, donde muchos ciudadanos tienen doble nacionalidad, para favorecer a Dan.
Nicușor Dan, al conocer el dictamen del Constitucional, calificó la impugnación de «artificial» y «totalmente irrelevante», desestimando las acusaciones de su oponente. La decisión del Tribunal Constitucional es definitiva y será comunicada a la Oficina Electoral Central.
La argumentación completa del fallo se incluirá en el texto íntegro de la sentencia que se publicará en el Diario Oficial de Rumanía, detallando los motivos por los cuales el escrito de Simion fue rechazado.

Esta resolución contrasta con un precedente cercano de que el pasado diciembre 2024, el mismo Constitucional anuló un proceso electoral anterior del entonces ganador Calin Georgescu, calificado como prorruso por sus críticas a la OTAN, a la que ha acusado de llevar a Europa a las puertas de otra guerra mundial.
Observadores electorales de la OSCE indicaron que las recientes elecciones, si bien estuvieron bien organizadas, sí se vieron empañadas por la desinformación en internet (en parte desde el extranjero), ataques agresivos y una marcada polarización entre facciones europeístas y nacionalistas.
Autor: teleSUR - lf - BCB
Fuente: Agencias