Rosinés Chávez presenta poemario “La barca de nuestros sueños inconclusos” en homenaje a Hugo Chávez
El libro nace de un proceso personal de acumulación de sentimientos tras la muerte de su padre en 2013.

El evento, realizado en la Galería de Arte Nacional, contó con la presencia de autoridades, familiares y público, destacando el vínculo afectivo entre la autora y el expresidente venezolano.Foto rosichr
9 de julio de 2025 Hora: 21:05
Rosinés Chávez Rodríguez presentó su obra poética «La barca de nuestros sueños inconclusos» en la XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), en homenaje a su padre, Hugo Chávez.
LEA TAMBIÉN:
Comienza la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela
La presentación tuvo lugar en la Galería de Arte Nacional de Caracas, donde Rosinés Chávez, hija menor del comandate Hugo Chávez, presentó su primer libro poético.
La obra, dedicada a la memoria de Hugo Chávez, reúne escritos que reflejan el lazo emocional entre ambos, construido a través de recuerdos, cartas y mensajes que Chávez dejó a su familia. La presentación contó con la asistencia de figuras como el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza, así como familiares y amigos de la autora.
Rosinés Chávez, expresó que el libro nace de un proceso personal de acumulación de sentimientos tras la muerte de su padre en 2013 y que fue compartiendo, a través de las redes sociales, porque sentía que “era una manera de conectar con muchas personas que sentían lo mismo”.
La autora destacó que los textos responden a las notas, cartas y mensajes escritos por Hugo Chávez, los cuales han acompañado a su familia a lo largo del tiempo. Además, señaló que el título de la obra proviene de un texto escrito por el comandante en una fotografía de cumpleaños, mientras que la portada reproduce un dibujo realizado por ambos cuando ella era niña.
Rosinés Chávez se desempeña como presidenta del Instituto Nacional de Parques de Venezuela (Inparques), y expresó que el libro nace de un proceso personal de acumulación de sentimientos tras la muerte de su padre en 2013.
Durante la presentación, anunció la posibilidad de una segunda edición en el futuro, lo que indica su intención de continuar explorando la escritura como medio de expresión. El acto de presentación, descrito como un bautizo de la obra, tuvo lugar en un contexto de homenaje al legado de Hugo Chávez, quien fue el fundador de la FILVEN.
El ministro Ernesto Villegas resaltó la importancia del evento, y destacó que Chávez fue un impulsor clave de esta feria literaria, creada para fomentar la lectura y la cultura en Venezuela. Asimismo, Villegas resaltó el valor de la obra de Rosinés por su capacidad de mostrar una faceta íntima de Chávez, más allá de su figura política, a través de la perspectiva de su hija.
La presentación del poemario en la FILVEN 2025 marca un hito en la trayectoria de Rosinés Chávez, quien, además de su rol en Inparques, asume un espacio en el ámbito cultural venezolano. La obra no solo representa un proyecto personal, sino también un aporte al legado de Hugo Chávez.
La XXI FILVEN, escenario de esta presentación, continúa siendo un espacio relevante para la promoción de la cultura en Venezuela. El evento reúne a diversos actores del ámbito cultural y político, quienes destacan la importancia de iniciativas como esta para fortalecer la identidad nacional.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: Agencias