Cónclave: 133 cardenales electores ya están en Roma
Los preparativos concluyen en la Capilla Sixtina mientras la Iglesia se adentra en una etapa de reflexión colectiva sobre su papel en un mundo fragmentado.

Cardenales congregados el pasado 3 de mayo. Foto: Vatican News.
5 de mayo de 2025 Hora: 09:30
Este miércoles 7 de mayo comenzará en la Capilla Sixtina el cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco. A pocas horas del inicio del proceso, los 133 cardenales con derecho a voto ya se encuentran en Roma y han participado en la décima Congregación General, instancia en la que intercambiaron diagnósticos y esperanzas sobre el futuro de la Iglesia y su misión global.
LEA TAMBIÉN:
Elección papal: Ultiman detalles para celebración del cónclave en la capilla Sixtina
Durante la última sesión de la Congregación General en la que han participado los 133 cardenales que podrán votar en el Cónclave, se registraron 26 intervenciones que reflejaron una amplia gama de preocupaciones e inquietudes.
Entre los temas abordados destacaron el papel de la Iglesia en la defensa de los pobres, la urgencia de una mayor participación de las mujeres en los procesos sinodales, la necesidad de renovar la transmisión de la fe y los desafíos impuestos por la fragmentación del orden global.
También se debatieron cuestiones como el derecho canónico, el rol del Estado de la Ciudad del Vaticano y el impacto de la misión eclesial en contextos de guerra, desigualdad y crisis climática. Se hizo referencia a documentos clave del Concilio Vaticano II, especialmente Dei Verbum, como fundamento espiritual y doctrinal para un liderazgo que priorice la Palabra como guía del pueblo.
La presencia masiva de periodistas fue leída por algunos como señal de que el mensaje del Evangelio aún resuena en el mundo contemporáneo, exigiendo a la Iglesia una respuesta ética y abierta a los signos de los tiempos.
Mientras tanto, en la Capilla Sixtina ya se han instalado las dos estufas tradicionales y la chimenea que, con su característico humo blanco, anunciará al mundo la elección del nuevo Papa. El sistema de señales ha sido automatizado, aunque un especialista estará disponible para prevenir cualquier fallo técnico.
El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó que las obras logísticas en la Capilla Sixtina y las residencias de los cardenales (Casa Santa Marta y la antigua Santa Marta) han sido concluidas. Se ha dispuesto una ruta segura y discreta para el traslado de los cardenales electores entre ambos puntos. Las medidas refuerzan la privacidad de un proceso que, aunque cerrado al mundo exterior, ha despertado una fuerte atención mediática internacional.
El proceso electoral, que requerirá una mayoría de dos tercios, se desarrollará con cuatro votaciones diarias. Si después de 33 o 34 rondas no hay consenso, se recurrirá a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. La decisión final marcará no solo el rumbo de la Iglesia católica, sino también su rol en los debates contemporáneos sobre dignidad humana, paz y justicia planetaria.
Autor: teleSUR: ah - MMM
Fuente: Vatican News