Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica
Nombrado por Francisco como Cardenal de Chiclayo, Perú, el nuevo Papa es de origen estadounidense, habla pefectamente el español y fue nombrado presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

El recién elegido Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de los EE. UU., dirigiéndose a los fieles desde la logia central de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano. Foto: EFE
8 de mayo de 2025 Hora: 13:48
El Cardenal agustino Robert Francis Prevost, de 69 años, es Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Arzobispo-Obispo emérito de Chiclayo, Perú. Nació el 14 de septiembre de 1955 en la ciudad de Chicago, estado de Illinois, Estados Unidos. Prevost llegó a Cardenal hace apenass un año y medio proclamado cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio del 30 de septiembre de 2023, de la Diaconía de Santa Mónica.
LEA TAMBIÉN:
Robert Prevost es el nuevo Papa
En 1977 ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.) en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo. El 29 de agosto de 1981 emitió sus votos solemnes. Estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, donde se diplomó en teología.
A los 27 años, la Orden lo envió a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Recibió la ordenación sacerdotal el 19 de junio de 1982. Obtuvo su licenciatura en 1984 y posteriormente fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas, en Piura, Perú (1985-1986).
En 1987 obtuvo el doctorado con la tesis: “El rol del prior local en la Orden de San Agustín”. Ese mismo año fue elegido director de vocaciones y director de las misiones de la provincia agustiniana de “Mother of Good Counsel” de Olympia Fields, Illinois, Estados Unidos.
En 1999 fue elegido prior provincial de la provincia “Madre del Buen Consejo”, Chicago. Tras dos años y medio, el Capítulo General Ordinario lo eligió prior general, ministerio que le fue nuevamente confiado en el Capítulo General Ordinario de 2007.
En octubre de 2013 regresó a su lugar de origen, Chicago, para ejercer como maestro de los profesos y vicario provincial, funciones que ejerció el 3 de noviembre de 2014, cuando el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, elevándolo a la dignidad de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar.
El 7 de noviembre tomó posesión canónica de la diócesis en presencia del nuncio apostólico James Patrick Green; fue ordenado obispo el 12 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis.
Fue obispo de Chiclayo desde el 26 de noviembre de 2015. En marzo de 2018 asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa Francisco lo nombró miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y miembro de la Congregación para los Obispos en 2020.
El 15 de abril de 2020, el Papa lo nombró administrador apostólico de la diócesis del Callao; el 30 de enero de 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Autor: teleSUR - NH
Fuente: Agencias