Kremlin: Putin recibirá a Díaz-Canel el 7 de mayo
El encuentro entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin y su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fue confirmado por el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov.

Cuba y Rusia analizarán cooperación bilateral en encuentro presidencial del 7 de mayo. Foto: Presidencia de Rusia.
6 de mayo de 2025 Hora: 11:17
Ushakov detalló que Putin tiene programadas tres reuniones con líderes de países extranjeros para este miércoles 7 de mayo, e iniciará su agenda internacional con Díaz-Canel, quien ya se encuentra en la ciudad de Moscú, capital rusa, tras arribar a San Petersburgo. “Mañana habrá un encuentro entre el líder de Cuba y nuestro presidente”, subrayó el asesor.
De acuerdo con Ushakov, la visita del mandatario caribeño incluye la participación en actos conmemorativos por el 80° aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi y el 65° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El Kremlin prevé que acudan 17 mandatarios a la conmemoración, lo que duplicaría la asistencia al desfile en comparación con 2024, cuando fueron solo ocho los gobernantes presentes, entre ellos Díaz-Canel.
Además del mandatario cubano, participarán los presidentes de China, Xi Jinping, Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro.
Entre los europeos acudirán sólo el primer ministro eslovaco, Robert Fico, el presidente serbio Aleksandar Vucic, y el líder separatista serbobosnio, Milorad Dodik.
LEA TAMBIÉN:
Presidente cubano y gobernador de San Petersburgo dialogan sobre avances en biotecnología
El mandatario cubano partió a Rusia el sábado 3 de mayo, luego de haber encabezado por la mañana, un acto político y una ceremonia militar por el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo, que tuvo lugar en el mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, ubicado en las afueras de la capital.
Díaz-Canel arribó el domingo 4 de mayo al aeropuerto internacional de Púlkovo de San Petersburgo, donde se reunió el lunes 5 de mayo con el gobernador de esta ciudad, Alexandr Beglov, junto a quien la apertura de vuelos directos entre La Habana y la segunda ciudad rusa, con miras a contribuir al aumento del intercambio turístico.
Durante su estadía en esta ciudad rusa, el mandatario cubano también visitó dos de las principales empresas rusas dedicadas a la investigación y producción de medicamentos innovadores. Díaz-Canel comenzó la jornada en Biocad, reconocida como la mayor empresa de biotecnología de Rusia, especializada en el desarrollo de tratamientos para enfermedades oncológicas, autoinmunes y raras, la cual desde 2019 ha establecido una relación de cooperación con Cuba y actualmente, tres de sus medicamentos están registrados en la Isla.
Posteriormente, el presidente cubano se trasladó a Geropharm, una de las principales empresas rusas en la producción de insulina y medicamentos para el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
Con estas visitas, el mandatario cubano reafirma la voluntad de consolidar la cooperación científica y tecnológica con Rusia, impulsando el desarrollo de la industria biofarmacéutica mediante alianzas estratégicas que favorezcan la investigación y producción de medicamentos esenciales.
Autor: TeleSUR: RR
Fuente: Agencias