Restablecen sistema eléctrico en República Dominicana tras apagón general

El corte de energía en el país caribeño ocurrió alrededor de la 1:30 hora local del martes 11 de noviembre, cuando una falla en la subestación de San Pedro de Macorís provocó el colapso de todo el sistema eléctrico nacional.

whatsapp image 2025 11 12 at 1 53 42 pm

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el Comité de Fallas del sistema se reunirá este miércoles para realizar las indagaciones técnicas y determinar las causas exactas, sin descartar ninguna hipótesis. Foto: @ETED_RD


12 de noviembre de 2025 Hora: 14:42

El sistema eléctrico nacional de la República Dominicana fue restablecido durante la madrugada de este miércoles 12 de noviembre, poniendo fin a un apagón general que afectó al país por aproximadamente 12 horas.

De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, a las 02:20 de la madrugada el sistema cubría el 96 por ciento de la demanda, con todas las plantas generadoras en línea y la red de transmisión operando al 100 por ciento. El restablecimiento gradual normalizó el suministro en las distribuidoras Edesur, Edenorte y Edeeste, garantizando la seguridad energética a los ciudadanos.

LEA TAMBIÉN:

Reportan protestas en República Dominicana por apagón nacional

Santos informó que el Comité de Fallas del sistema se reunirá este miércoles para realizar las indagaciones técnicas y determinar las causas exactas, sin descartar ninguna hipótesis. «El sistema eléctrico nacional es complejo y cualquier evento puede generar un efecto en cadena. Por eso necesitamos tiempo y rigurosidad antes de emitir un informe definitivo», señaló.

Por su parte, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, sugirió que la situación pudo haberse complicado por un mal manejo en la subestación, y planteó la suposición de que el alto nivel de generación solar (40 por ciento) pudo haber influenciado la salida progresiva de las plantas ante la inestabilidad.

El corte de energía ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada, hora local del martes 11 de noviembre, cuando una falla en la subestación de San Pedro de Macorís provocó un disparo en cascada que colapsó todo el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) detalló que la salida inicial de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya afectó a AES Andrés y a otras plantas de transmisión y generación del sistema nacional.

El apagón paralizó servicios esenciales en las principales ciudades. El Metro y el Teleférico de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, quedaron inoperativos, obligando a miles de usuarios a evacuar las instalaciones. Además, la falla causó una alteración vehicular por el colapso de semáforos y afectó a hospitales, bancos y empresas, interrumpiendo también el suministro de agua potable.

La prolongada interrupción del servicio eléctrico generó una ola de protestas cívicas en diversas zonas del país. Los ciudadanos manifestaron su rechazo al apagón con quemas de neumáticos y bloqueos de calles, exigiendo la corrección de las fallas en el sistema.

Autor: teleSUR: ig - RR

Fuente: Agencias