Represión en Argentina: ataque directo a la prensa en Marcha de Jubilados

«Estaba cubriendo la protesta y el chorro me tira al piso. No escucho bien. Fue un golpazo», relató un fotógrafo argentino ante las cámaras de C5N.

961037 represion jpg 20 282 29.jpeg

Los jubilados esta vez fueron acompañados por trabajadores del Hospital Garrahan, Abuelas de Plaza de Mayo y asociaciones que nuclean a personas con discapacidad. Foto: Página 12.


6 de agosto de 2025 Hora: 17:21

Frente al Congreso de la República de Argentina, la Policía reprime, con camiones hidrantes y balas de goma, a los manifestantes que, como cada miércoles, exigen mejoras para los jubilados y protestan contra el recorte en Discapacidad.

LEA TAMBIÉN

Organizaciones sociales se movilizan hacia el Congreso argentino en rechazo a gestión de Milei

La represión, liderada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, atacó, entre otras personas, a un reportero de prensa que fue apuntado directo por un camión hidrante de la Policía.

Los jubilados esta vez fueron acompañados por trabajadores del Hospital Garrahan, Abuelas de Plaza de Mayo y asociaciones que nuclean a personas con discapacidad, en rechazo a los recortes del Gobierno.

Citado por el medio argentino C5N, el fotógrafo Rodrigo Abd de la agencia de noticias AP, fue evacuado por sus compañeros hacia una zona más segura, tras volar literalmente por el golpe de agua de lleno en la cabeza.

«Estaba cubriendo la protesta y el chorro me tira al piso. No escucho bien. Fue un golpazo«, relató ante las cámaras de C5N.

El medio insistió que las imágenes dejaron en evidencia que le apuntaron directo a la cabeza al fotoperiodista multipremiado.

C5N señaló que la cronista Daniela Gian relató cómo fue el ataque directo de la policía a parte de la prensa. «Se siente el gas en el aire. Hay personas heridas, hay una lastimada. Tenemos que estar pendientes del disparo del hidrante porque alcanza muchos metros”, dijo.

El Congreso sesiona con proyectos de la oposición sobre el financiamiento a las universidades y al hospital pediátrico Garrahan. 

La Mesa Coordinadora de Jubilados se movilizó también junto a trabajadores del INTA, INTI, Vialidad Nacional. La consigna fue una sola: frenar el desguace del Estado y pedir por salarios dignos.
“Nos vetan las jubilaciones y nos quieren hacer desaparecer”, expresó Beatriz quien tiene 72 años y es exdocente.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: C5N- Tiempo argentino