Rechazan amenazas de Marco Rubio contra juez de Brasil que investiga Golpe bolsonarista
Las graves declaraciones de Marco Rubio contra Moraes tienen lugar “a raíz de su firme acción contra los estafadores que trataron de abolir la democracia en Brasil, entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro”.

Recordó además que la STF, bajo el informe del ministro Alexandre de Moraes, avanza en el juicio contra los responsables de la conspiración antidemocrática golpe de Estado. Foto: Brasil de Fato
22 de mayo de 2025 Hora: 22:53
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil rechazó este jueves las amenazas del secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Marco Rubio, contra el ministro del Supremo Tribunal Federal (TSF), Alexandre de Moraes, tras sus declaraciones sobre el Golpe gestado en Brasil por los bolsonaristas.
LEA TAMBIÉN:
Brasil condena intensificación del fuego israelí contra la población de la Franja de Gaza
El líder de la bancada del PT en la Cámara de Diputados, Lindbergh Farias, refirió que esa fuerza política repudió las graves declaraciones de Marco Rubio, contra Moraes “a raíz de su firme acción contra los estafadores que trataron de abolir la democracia en Brasil, entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro”.
“El Brasil es una nación soberana que guía sus relaciones externas sobre la base de los principios de no intervención, libre determinación de los pueblos e igualdad entre los Estados”, precisó Farias, mientras reafirmó “nuestra repulsión a cualquier intento de injerencia externa en los asuntos internos del país, especialmente cuando se trata de decisiones de los tribunales dirigidas a proteger el estado de derecho democrático”.
ministros e do próprio ex-presidente Jair Bolsonaro para planejar um golpe e mantê-lo no poder. ???? O depoimento reforça outras provas já apresentadas de que o ataque de 8 de janeiro não foi espontâneo, mas sim planejado — e que Bolsonaro tinha conhecimento do plano.
— PT Brasil (@pt.org.br) 22 de mayo de 2025, 14:08
Al recalcar que los “parlamentarios del PT, defendemos la independencia y la armonía entre poderes, así como la soberanía de las instituciones brasileñas”, rechazó “enérgicamente el intento del Gobierno estadounidense de politizar las decisiones judiciales, atacando la soberanía brasileña y el STF por su acción contra los estafadores encabezados por el expresidente de la República”.
Recordó además que la STF, bajo el informe del ministro Alexandre de Moraes, avanza en el juicio contra los responsables de la conspiración antidemocrática golpe de Estado que culminó el 8 de enero de 2023 en ataques terroristas en la sede de las Tres Potencias.
“La fecha se marcará como un intento brutal de destruir la democracia en Brasil”, insistió.
Además agregó Lindbergh Farias que “como señaló el ministro, Brasil dejó de ser colonia en 1822. No admitiremos ninguna forma de sumisión o injerencia extranjera en nuestro sistema legal. Nuestro compromiso es con un país justo, democrático y soberano, donde el pueblo decida su destino sin injerencias externas”.
Autor: teleSUR - lvm - JDO
Fuente: teleSUR - @lindberghfarias