Putin propone reiniciar negociaciones directas con Ucrania en Estambul

Afirmó que Rusia siempre se ha mantenido a favor del diálogo mientras Kiev salió de las negociaciones.

putin va

El mandatario propone un diálogo directo y sin condiciones previas que retrasen las negociaciones. Foto: EFE.


10 de mayo de 2025 Hora: 22:55

En el contexto de las denuncias de Rusia acerca de las violaciones ucranianas a la tregua decretada por el 80 aniversario de la victoria del Ejército rojo sobre el fascismo, el mandatario ruso, Vladímir Putin, propuso reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre su país y Ucrania, frustradas en el año 2022.

El jefe de Estado sugirió agendar una fecha próxima, el jueves 15 de mayo, para reanudar las conversaciones directas en la ciudad turca de Estambul, ciudad donde ya se han celebrado encuentros directos entre ambas partes del conflicto.

LEA TAMBIÉN:

Rusia denuncia más de 5.000 violaciones de la tregua por los 80 años de Victoria por Ucrania

Putin precisó que para el domingo 11 prevé tener una conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que solicitará celebrar las conversaciones en la ciudad de Estambul.

Expresó que su país está comprometido con mantener negociaciones serias con Ucrania, enfocadas en eliminar las causas profundas del conflicto y establecer una paz duradera y a largo plazo. No descartó que estas negociaciones resulten en un nuevo alto el fuego.

Sin ambages expresó que el primer paso hacia una paz sostenible en el futuro sería un alto el fuego real y no uno que solo respeten los rusos. Así como enfatizó que este impediría convertir la situación actual en un prólogo a la continuación del conflicto tras «el rearme, la reposición de las Fuerzas Armadas de Ucrania y la frenética construcción de trincheras y nuevos bastiones».

Afirmó que no necesitan una paz así, falsa. Enfatizó que Moscú en reiteradas ocasiones ha realizado propuestas para una tregua duradera, todas saboteadas o incumplidas por Kiev. Puso como ejemplo los días recientes, en los que Ucrania «no respondió en absoluto a la iniciativa de Rusia e inmediatamente después del inicio del alto el fuego lanzó ataques contra sus instalaciones».

Tras efectuar su propuesta ante la prensa, planteó que la decisión de aceptarla ahora depende de «las autoridades ucranianas y de quienes las manejan», quienes, según expresó, están movidos por «ambiciones políticas personales más que por los intereses de sus pueblos» y prefieren continuar la guerra de la mano de nacionalistas ucranianos.

Con esta nueva propuesta de sentarse a negociar directamente Putin revela que, tras las pasadas negociaciones celebradas en Riad junto con Estados Unidos, las cuales fueron echadas por tierra y olvidadas por el propio mandatario Donald Trump —tras haberse celebrado ampliamente como «pacificador»—; su Gobierno da muestras reales de querer una paz duradera y un alto el fuego definitivo.

En respuesta adelantada a las difamaciones que siempre levantan los gobiernos antirrusos, como algunos países de Europa y otros aliados de Occidente, el mandatario afirmó: «Los que realmente quieren la paz no pueden no apoyarlo«, en referencia a la proposición.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: Agencias