Putin y Erdogan abordan el conflicto en Ucrania y escalada en Siria

Recalcan la importancia de emplear el diálogo y el fortalecimiento del consenso nacional para estabilizar rápidamente la situación en Siria, que se desangra entre la violencia sectaria y los ataques sionistas.

putin y erdogan foto efe

Ambos Presidentes examinaron los acontecimientos en el Medio Oriente, con énfasis en la escalada de la situación en Siria, que se desangra entre enfrentamientos étnicos y los brutales ataques de la entidad sionista, procesos que apuntan a socavar al Estado y apresurar la balcanización de Siria. Foto: EFE


18 de julio de 2025 Hora: 08:54

Los presidentes de Rusia y Türkiye, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, sostuvieron una conversación telefónica este viernes en la que abordaron aspectos cruciales de la agenda internacional como el conflicto en Ucrania y los recientes acontecimientos en Siria, atizados por la violencia sectaria y los bombardeos israelíes.

LEA TAMBIÉN:

Siria se tambalea entre la violencia sectaria y los bombardeos israelíes

De acuerdo con el servicio de prensa del Kremlin, Putin confirmó su compromiso fundamental de encontrar una solución política y diplomática al conflicto ucraniano, óptica que se alinea con su exigencia de que se atiendan las causas profundas de la actual crisis.

Este enfoque busca identificar soluciones de largo plazo, que tomen en cuenta las necesidades de seguridad de las partes, entre ellas de la población rusoparlante del Donbás, y no permitan el uso manipulado de Ucrania en una guerra proxy de la OTAN contra Rusia.

Erdogan destacó la importancia de iniciar la tercera ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev, difundió a través de un comunicado la Presidencia turca, mientras que el jefe de Estado ruso agradeció a Erdogan por su disposición a facilitar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en la sede de Estambul.

Allí ya se realizaron dos rondas de pláticas. Rusia ha manifestado interés en sostener un tercer encuentro, pero Ucrania no ha formulado una propuesta concreta al respecto, dilación que ocurre en medio de anuncios de EE.UU. de que reanudará el envío de armas al régimen de Kiev y de que impondrá aranceles del 100 por ciento a Rusia si en un término de 50 días no llega a un acuerdo de paz.

Ambos Presidentes examinaron los acontecimientos en el Medio Oriente, con énfasis en la escalada de la situación en Siria, que se desangra entre enfrentamientos étnicos y los brutales ataques de la entidad sionista, procesos que apuntan a socavar al Estado y apresurar la balcanización de Siria.

Durante el intercambio, Putin y Erdogan recalcaron la importancia de emplear el diálogo y el fortalecimiento del consenso nacional para estabilizar rápidamente la situación en la nación levantina.
Según la Presidencia turca, Erdogan afirmó que los enfrentamientos tras la retirada de las fuerzas de seguridad sirias de Al Suwayda representan una amenaza para toda la región e insistió en la importancia de que Israel no viole la soberanía de Siria.

Por otra parte, expresó el compromiso de su país con garantizar la estabilidad y seguridad en Siria, y su disposición a ayudar a la nación árabe a recuperarse lo antes posible.

Los líderes de ambos países también abordaron la marcha de las relaciones bilaterales y calificaron de positivos los resultados de la reciente comisión intergubernamental (27 de junio pasado). Además, acordaron permanecer en contacto sobre todos los temas.

Autor: teleSUR-JDO-CC

Fuente: Presidencia de Rusia - Presidencia de Türkiye