Putin confirma su asistencia a la cumbre BRICS sin pisar Brasil
El líder ruso participará por videoconferencia en el encuentro en Río de Janeiro, mientras sigue vigente una orden de captura impulsada por la Corte Penal Internacional.

Vladimir Putin y Xi Jinping en la cumbre BRICS celebrada en kazan, Rusia, en octubre de 2024. Foto EFE
4 de julio de 2025 Hora: 05:27
Vladímir Putin no estará físicamente en Brasil, pero tendrá un lugar central en la cumbre de los BRICS que se celebra este fin de semana en Río de Janeiro. El presidente ruso participará el domingo 6 de julio de forma remota en la sesión plenaria del grupo que reúne a las principales potencias emergentes del planeta.
LEA TAMBIÉN:
Luis Arce confirma presencia en la XVII Cumbre de los BRICS en Brasil
Desde Moscú se confirmó que Putin intervendrá por videoconferencia, una decisión vinculada a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), considerada por el Kremlin como una herramienta política utilizada por Occidente en el contexto del conflicto en Ucrania.
“El presidente participará de manera activa y estará representado en Brasil por el canciller Serguéi Lavrov”, indicó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
Putin ya había sido invitado previamente por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para asistir también a la cumbre del G20, pero la situación legal abierta por la CPI impone riesgos diplomáticos para un país como Brasil, firmante del Estatuto de Roma.
La orden contra Putin se basa en acusaciones relacionadas con la supuesta reubicación de menores ucranianos durante la operación militar especial lanzada por Rusia en 2022.
Sin embargo, el gobierno ruso ha defendido que se trató de una medida humanitaria de protección frente al conflicto armado. El tema fue abordado en recientes conversaciones entre Moscú y Kiev celebradas en Turquía.
A la cumbre de los BRICS tampoco asistirá presencialmente el presidente chino, Xi Jinping. Aún así, el foro sigue siendo una plataforma clave para el diálogo global entre potencias no alineadas con la agenda de Washington y Bruselas.
Autor: TeleSUR-ah-CC
Fuente: Agencias,