Presidente Vučić agradece a Rusia por su apoyo tras disturbios en Serbia

«Gracias a mis amigos rusos por darse cuenta de esto, gracias a Serguéi (Lavrov) por comprenderlo perfectamente», dijo el presidente serbio.

fuunjmxxsaa5hxa

La estabilidad de Serbia es clave para la paz en la región, especialmente en un momento en el que la guerra en Ucrania ha intensificado las tensiones entre Rusia y Occidente. Foto: @mae_rusia/X.


30 de junio de 2025 Hora: 16:37

El presidente de SerbiaAleksandar Vučić, expresó hoy su agradecimiento al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, por su atención a los recientes disturbios en el país. Vučić enfatizó que la estabilidad política en Serbia se garantizará estrictamente dentro del marco legal y constitucional.

LEA TAMBIÉN

Rusia acusa a Occidente de incitar una posible “revolución de colores» en Serbia

«Gracias a mis amigos rusos por darse cuenta de esto, gracias a Sergei por comprenderlo perfectamente y gracias a los analistas rusos por darse cuenta de que Vučić demostrará ser un hueso duro de roer. No soy como los que huyeron de Serbia. Lucharé por la libertad de Serbia», declaró Vučić, según el periódico Večernje Novosti.

El líder serbio confirmó que el poder en el país solo se puede cambiar mediante elecciones. «El poder en Serbia se ganará mediante elecciones cuando las convoquen las autoridades competentes, y no cuando una banda de vándalos lo exija. Mantendremos el orden», aseguró.

Vučić también señaló que, a pesar de las grandes sumas invertidas en la organización de las protestas, el intento de desestabilización fracasó. «Lo que sea que hayan organizado, no importa cuánto hayan pagado, ni las enormes cantidades de dinero que se hayan invertido, se acabó. Quiero decirles que Serbia ha ganado y espero continuar la cooperación con la Federación Rusa», concluyó.

Los disturbios en Serbia se enmarcan en un contexto de crecientes tensiones políticas y sociales. Desde hace meses, el Gobierno de Vučić enfrenta críticas por su manejo de la economía, la libertad de prensa y las relaciones con Occidente.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró anteriormente que Rusia espera que los países occidentales no participen en revoluciones de color en Serbia. «Estamos a favor de que los manifestantes respeten estrictamente las leyes de Serbia y tomamos nota de la disposición de los líderes serbios al diálogo», declaró Lavrov, al insistir que el diálogo es la vía para resolver cualquier problema.

Unas 36 mil personas, de acuerdo con el ministerio del Interior de Serbia, salieron a manifestarse el sábado por la noche contra el Gobierno en el centro de Belgrado. La movilización, que no estaba acordada con las autoridades, derivó en enfrentamientos que se saldaron con el arresto de 38 personas y dejaron heridos a 48 policías y 22 civiles.

La huelga, convocada por estudiantes que llevan medio año bloqueando universidades en Serbia, exige adelantar las elecciones parlamentarias y desmantelar la acampada progubernamental frente a la sede legislativa.

Los disturbios en Serbia han generado preocupación en la región. Los Balcanes occidentales son una zona sensible, con conflictos étnicos y políticos que han persistido desde la disolución de Yugoslavia en la década de 1990.

La estabilidad de Serbia es clave para la paz en la región, especialmente en un momento en el que la operación militar especial en Ucrania ha intensificado las tensiones entre Rusia y Occidente.

Autor: teleSUR - cc - BCB

Fuente: Agencias