Presidente de Cuba anuncia visita a Rusia para aniversario del triunfo sobre el fascismo
A esta ceremonia se sumará el presidente chino Xi Jinping, líder con el cual Cuba mantiene vínculos estrechos, y quien ha sido invitado a la tradicional parada militar en la Plaza Roja.

Las relaciones entre ambos países se han fortalecido tras la tercera visita de Díaz-Canel al Kremlin en 2022. Foto: Prensa Latina /Archivo.
4 de mayo de 2025 Hora: 05:21
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anunció este sábado que en las próximas horas viajará a Moscú, Rusia, para participar en la conmemoración del octavo aniversario de la victoria sobre el fascismo y los 65 años del restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
LEA TAMBIÉN:
Inicia en Cuba el festival mundial Romerías de Mayo
Díaz-Canel anunció esta noticia a través de sus redes sociales, donde expresó: «Cuba estará en la Plaza Roja este 9 de mayo. Es un honor».
A esta ceremonia se sumará el presidente chino Xi Jinping, líder con el cual Cuba mantiene vínculos estrechos, y quien ha sido invitado a la tradicional parada militar en la Plaza Roja.
Es importante señalar que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, había mencionado previamente este evento durante la visita en marzo pasado del presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo, a Moscú.
Pocas horas antes, el presidente cubano había asistido a una ceremonia militar en honor al 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo, al mismo tiempo que presidía un acto en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, situado en las afueras de La Habana.
Las relaciones entre ambos países se han fortalecido tras la tercera visita de Díaz-Canel al Kremlin en 2022, como parte de una reunión oficial con su homólogo ruso Vladimir Putin.
La importancia de los lazos entre las naciones es evidente, ya que el año pasado se enviaron, por parte de Rusia, 80 mil toneladas de diésel y equipos por un valor de 62 millones de dólares para ayudar a mitigar la crisis energética que enfrenta la isla, agravada aún más tras la pandemia de Covid-19.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: EFE - Cubadebate