Presidente cubano condena nuevo plan de EE.UU. contra su país
Según el jefe de Estado cubano, el objetivo de la medida estadounidense es la de “causar el mayor daño y sufrimiento posible al pueblo. Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán”.

“EE.UU adopta nuevo plan agresivo contra Cuba. Respondiendo a intereses estrechos y no representativos de la mayoría en ese país, refuerza aún más el bloqueo económico” señaló el mandatario cubano a través de su cuenta en X.
30 de junio de 2025 Hora: 19:37
El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, condenó el lunes que Estados Unidos adoptó un nuevo plan agresivo contra su país, en referencia al reforzamiento de la política de máxima presión por parte del país norteamericano que incluye la prohibición del turismo de los ciudadanos estadounidenses a la isla.
LEA TAMBIÉN:
Nuevas sanciones de EE.UU. prohíben turismo de sus nacionales en Cuba
“EE.UU. adopta nuevo plan agresivo contra Cuba. Respondiendo a intereses estrechos y no representativos de la mayoría en ese país, refuerza aún más el bloqueo económico” señaló el mandatario cubano a través de su cuenta en X.
Según el jefe de Estado cubano, el objetivo de la medida estadounidense es la de “causar el mayor daño y sufrimiento posible al pueblo. Se sentirá el impacto, pero no nos doblegarán”.
Horas antes, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla denunció la conducta criminal y violación de los derechos humanos por parte del Gobierno estadounidense con el nuevo reforzamiento de la política de presión hacia La Habana.
El diplomático cubano aseguró que la medida anunciada por Washington «refuerza la agresión y el bloqueo económico», este último, asegura, constituye «el obstáculo principal a nuestro desarrollo».
«El Memorando Presidencial contra Cuba dado a conocer hoy por el gobierno de EEUU refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo. Es una conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación», subrayó en su cuenta de X el diplomático.
Cerco político, económico y contra los derechos humanos
Entre las principales disposiciones de la medida, se prohíbe el turismo de ciudadanos estadounidenses a Cuba, lo cual incluye la aplicación estricta de auditorías periódicas para garantizar su cumplimiento.
También, se establece la obligatoriedad de registrar todas las transacciones relacionadas con viajes a Cuba durante un mínimo de cinco años.
El Gobierno estadounidense destacó que el objetivo del memorando es fortalecer la postura de Estados Unidos frente a Cuba, asegurando que las políticas implementadas reflejen un enfoque más duro hacia La Habana.
La decisión se enmarca en una serie de iniciativas de la segunda presidencia de Donald Trump para retomar el control de la política exterior hacia Cuba, priorizando sanciones económicas y restricciones de movilidad.
El documento no detalla nuevas sanciones específicas, aunque enfatiza en la reimposición de medidas previas que limitaban el flujo de recursos hacia el Gobierno cubano.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: @DiazCanelB - teleSUR