Presidente de Cuba resalta resistencia de Rusia ante agresividad de la OTAN

Díaz-Canel resaltó que Rusia ha demostrado su capacidad para resistir y mantener una estabilidad política y económica, a pesar de la interferencia de la OTAN y las sanciones de Occidente.

diaz canel rusia 1

Díaz-Canel abogó por construir una cultura global de cooperación, solidaridad y paz. Foto: RT


8 de mayo de 2025 Hora: 13:00

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó que la política agresiva de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) constituye la verdadera causa del conflicto en Ucrania y destacó la resistencia de Rusia ante el expansionismo de ese bloque militar.

LEA TAMBIÉN

Rusia denuncia violaciones al alto el fuego por parte de Ucrania en vísperas del Día de la Victoria

Durante una transmisión conjunta del programa Mesa redonda del canal Cubavisión de la Televisión Cubana y la cadena rusa RT, el mandatario cubano destacó que Rusia ha demostrado su capacidad para resistir y mantener una estabilidad política y económica, a pesar de la interferencia de la OTAN y las medidas restrictivas unilaterales impuestas por Occidente.

El líder cubano subrayó cómo a pesar de las sanciones actuales, Rusia mantiene «una estabilidad política y económica tremenda» y destacó que Cuba sigue el ejemplo de Rusia y tampoco renuncia a sus convicciones ante la presión de Occidente, a pesar de que lleva más de 65 años viviendo bajo el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los EE.UU., recrudecido en los últimos tiempos.

Asimismo, advirtió sobre el crecimiento global de fuerzas ultraderechistas y sus posibles consecuencias. «Si estas expresiones políticas consolidan alianzas, ¿qué futuro le espera al mundo? ¿Qué lenguaje resolverá los conflictos cuando predomine el hegemonismo sobre el multilateralismo que defendemos?», preguntó.

El Presidente cubano mencionó la importancia y la necesidad de aprender de la historia y de desarrollar el pensamiento crítico ante la manipulación mediática occidental.

En ese sentido, afirmó que «cuando no hay un pensamiento crítico, lo que te ponen en una serie de Netflix, lo que te ponen en una película de Hollywood, lo que viene en un libro desde Occidente, no te permite entonces separar la mentira, separar la calumnia, separar la manipulación».

Desde el 24 de febrero de 2022, Rusia lleva a cabo una operación militar especial en Ucrania para proteger a la población de origen ruso del Donbás, por año sometida a un genocidio por parte del régimen de Kiev, y contener el avance hacia el este de la OTAN.

Autor: teleSUR: idg

Fuente: Sputnik - RT - Cubadebate