Presidente de Colombia insta a bancadas de la oposición a debatir reforma pensional
A pocas horas de la aprobación de la Reforma Laboral, convertida en ley de la República de Colombia, el mandatario insiste en la reforma pensional en un contexto marcado por tres millones de personas mayores sin jubilación.

“Hagamos una unidad política por las abuelas y abuelos de Colombia”, refirió Gustavo Petro. Foto: Colombia Informa.
27 de junio de 2025 Hora: 20:00
El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, invitó este viernes a las bancadas de la oposición a participar y debatir la reforma pensional, resaltando que las sesiones extraordinarias a la plenaria de la Cámara de Representantes sobre el proyecto se convocaron a partir de esta noche.
LEA TAMBIÉN
Presidente Gustavo Petro sancionará la ley de Reforma Pensional
El mandatario apuntó que el contexto colombiano está marcado por “tres millones de ancianos y ancianas sin ningún tipo de pensión, con ingresos de física, hambre deambulando por calles y plazas, tratando se sobrevivir”.
Al aseverar que “como hijos de Colombia, tenemos la gran responsabilidad de cuidar a nuestras madres y padres de todo el país, de todas las etnias, y de todas las condiciones económicas”, insistió que solo falta el debate final de una proposición.
“Hagamos una unidad política por las abuelas y abuelos de Colombia”, refirió.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, citó a sesiones extraordinarias a la plenaria de la Cámara este viernes 27 de junio a las 19H00 (hora local) para subsanar el trámite de la Reforma Pensional.
“Por instrucciones del señor presidente de la Cámara de Representantes, doctor Jaime Raúl Salamanca Torres, se informa que se convoca a la sesión plenaria extraordinaria de la Cámara de Representantes, para el viernes 27 de junio de 2025, a las 07:00 P.M. Lo anterior atendiendo al Decreto Número 0747 de junio 27 de 2025, expedido por el Gobierno Nacional Sesiones Extraordinarias del 27 de junio al 19 de julio de 2025”, fue el mensaje emitido desde la Presidencia de Colombia.
Las declaraciones del mandatario se producen a pocas horas de convertir la Reforma Laboral en ley de la República de Colombia, luego de ser aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado. Este hecho representa uno de los principales logros legislativos del Gobierno de Petro, quien ha hecho frente a un Congreso fragmentado y a las resistencia por parte de los sectores empresariales, gremiales y de la oposición, en favor de las causas sociales de los sectores históricamente marginados.
Autor: teleSUR - lvm - BCB
Fuente: @petrogustavo/X - teleSUR